Mujeres de mediana edad, trabajadoras y con estudios: el perfil del voluntariado en Navarra
El III Plan de Voluntariado ya está en elaboración con nuevas iniciativas para la comunidad voluntaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEDNL3YY35EE7O6N57OCOVIESI.jpg?auth=651f4545e5846a3b9389adc67c0b5cc4d77b09d7af376da44e2be87e51bd3485&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, junto a representes y responsables de Navarra + Voluntaria / Gobierno de Navarra
![El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, junto a representes y responsables de Navarra + Voluntaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/CEDNL3YY35EE7O6N57OCOVIESI.jpg?auth=651f4545e5846a3b9389adc67c0b5cc4d77b09d7af376da44e2be87e51bd3485)
Pamplona
El perfil del voluntariado en Navarra son mujeres de mediana edad, trabajadoras, con alto nivel de estudios, que reside en una población de tamaño medio-grande y sin personas a su cargo, según un informe sobre la acción voluntaria en Navarra desde la perspectiva de género, elaborado por la plataforma Navarra + Voluntaria en 2023. El estudio recoge, además, que estas personas suelen realizar colaboraciones de otro tipo con otras entidades, y señala el alto grado de feminización del colectivo del voluntariado en la Comunidad foral, dado que seis de cada diez personas voluntarias en Navarra son mujeres. Se añaden a estos datos la iniciativa “Persona Voluntaria de Navarra” que, se espera, a partir del próximo año reconocerá a personas voluntarias que destaquen por su dedicación, su ejemplo social o la relevancia de sus actuaciones. Actualmente, hay 2.851 personas inscritas en la plataforma Navarra + Voluntaria, una cifra que según el consejero de Presidencia e Igualdad. Félix Taberna, quiere duplicarse a corto plazo.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
El vicepresidente Taberna ha resaltado el papel del voluntariado “como pieza básica para hacer país, que construye sociedades solidarias, inclusivas y promueve la participación activa. Fomenta la solidaridad y la empatía, fortalece el sentido de Comunidad y mejora el desarrollo personal de la persona voluntaria”. Además, “el voluntariado es motor de cambio social al abordar problemas importantes y promover la concienciación sobre ellos” ha añadido Taberna.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Desde el Gobierno de Navarra queremos respaldar y promover de forma activa el voluntariado, promover la educación y la sensibilización sobre el valor del voluntariado en las escuelas y comunidades, y fomentando también la colaboración entre el sector público, el sector privado y el tercer sector, para aumentar significativamente el impacto de voluntariado", ha apuntado el consejero.
Reconocimiento a las personas voluntarias
Con la intención de promover los valores del voluntariado, Navarra distinguirá a partir del próximo año, a través de la distinción “Persona Voluntaria de Navarra”, a personas voluntarias, ya sean físicas o jurídicas, que destaquen por su dedicación, su ejemplo social o la relevancia de sus actuaciones. Se trata de la máxima distinción que otorgará el Gobierno de Navarra en materia de voluntariado, que estaba contemplada, aunque sin desarrollar, en la Ley Foral 2/1998, de 27 de marzo, del Voluntariado de Navarra.
Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier persona física o jurídica, junto con una memoria de méritos. Un comité técnico revisará la idoneidad de las propuestas y realizará una propuesta de concesión de la distinción, a favor de un máximo de tres candidaturas. El Consejo Navarro del Voluntariado, ante la propuesta de concesión planteada, propondrá al Gobierno de Navarra la concesión de la distinción a favor de una de las candidaturas propuestas. Se espera que la distinción pueda otorgarse a principios del año que viene.
El futuro del voluntariado navarro
La puesta en marcha de este galardón es posible en el marco del II Plan de Voluntariado, vigente hasta finales de año. Actualmente se encuentra en elaboración el III Plan de Voluntariado, que establecerá las medidas y prioridades para impulsar el voluntariado en Navarra para los próximos 4 años. “Se trata de un plan para la ciudadanía, diseñado desde el inicio a través de un proceso de escucha y diálogo con los diferentes agentes implicados en el voluntariado navarro” ha señalado el director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento, Joseba Asiain.
A día de hoy Navarra + Voluntaria tiene 156 entidades registradas y 2.851 personas inscritas.