SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol | Deportes

Osasuna enciende las alarmas antiaéreas para la hora de la siesta

Tres partidos consecutivos encajando gol de córner, por partida doble en Getafe y seis goles de los ocho recibidos en liga de cabeza. Unos números que reflejan la debilidad defensiva rojilla en este inicio de temporada sufriendo en los saques de esquina y los centros laterales. La primera oportunidad este sábado en el Sadar ante el Sevilla a las 16:15h, el mismo horario que se va a repetir en tres de los próximos cuatro partidos hasta el nuevo parón de selecciones en octubre

Koundé celebra su gol de cabeza en el Sadar ante las protestas de los jugadores de Osasuna / Jesús Diges (EFE)

Koundé celebra su gol de cabeza en el Sadar ante las protestas de los jugadores de Osasuna

Pamplona

Una de las fortalezas históricas de Osasuna, curiosamente se convierte en su punto débil en este inicio de temporada. Suele ser fácil caer en los tópicos del rústico y correoso Osasuna de fútbol directo y dominio del juego aéreo. Y en este caso los datos lo tumban. Pese a contar en sus filas con jugadores en el top de duelos aéreos ganados como David García o Torró, fichar a otro de los habituales en ese ranking como Catena o sumar centímetros con jugadores que superan el metro noventa como Herrando o Raúl García de Haro, sorprendentemente los rojillos sufren a balón parado y en los saques de esquina.

Hasta 6 goles de los 8 encajados en esta liga han llegado de cabeza. 4 de ellos de córner en los 3 últimos partidos en los que se ha encadenado 2 derrotas y una eliminación europea. En Getafe los 3 goles recibidos fueron de cabeza, dos de ellos en saques de esquina. En total en este inicio de temporada los rojillos han recibido 12 goles en 7 partidos. Más de gol y medio por encuentro. Unos números de goles en contra que traen a Osasuna de cabeza.

Tertulia Hala Rojillos con Osasuna y sus problemas de cabeza con otra derrota en Getafe

58:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una debilidad defensiva que tendrá que solucionar lo antes posible si quiere volver a sumar. La primera oportunidad este sábado en el Sadar, donde todavía no ha estrenado su casillero de puntos, ante el Sevilla que viene de ganar su primer partido de liga. Los de Mendilibar y Sergio Ramos se estrenan en Champions mañana en el Pizjuan ante el Lens en un grupo que comparten con Arsenal y PSV Eindhoven.

Osasuna tras las 5 jornadas disputadas de liga es 12° con 6 puntos, los mismos que la Real Sociedad 11° y el 13° Villarreal y 14° Alavés. Los rojillos se encuentran a 3 puntos de Europa y a 3 del descenso. Analizando los partidos de la temporada pasada ante los rivales que se ha medido en lo que llevamos de esta, Osasuna ha sumado los mismos puntos, cambiando la victoria en Valencia por la derrota en el Sadar ante el Athletic. Unos números que distan de los sumados a estas alturas el curso pasado cuando en la jornada 5 sumaba el doble de puntos que ahora, 12. ¿Cuestión de calendario? Puede ser. Lo que no es de recibo es encajar tantos goles y eso que los rojillos también están marcando con relativa facilidad.

Con 7 goles a favor y 8 en contra en las 5 jornadas disputadas, Osasuna es el noveno máximo goleador empatado con el Valencia ahí en mitad de la tabla. Sin embargo es el quinto equipo más goleado. Solo reciben más como suele ser habitual dos de los tres equipos en descenso, Almería y Granada además de Villarreal y Betis. Además de los problemas en el juego aéreo y los goles encajados, la asignatura pendiente es el Sadar. 2 derrotas en casa encajando 2 goles por partido. 0 puntos de 6 posibles. El peor local en este inicio de liga sin sumar todavía como local como Celta y Almería.

Osasuna a la hora de la siesta

Los rojillos ya conocen sus señalamientos hasta el próximo parón de selecciones en octubre. En tres de los cuatro partidos repite horario, las 16:15h. Los próximos tres fines de semana hasta el siguiente parón de selecciones a mediados de octubre, Osasuna jugará a las 16:15h. Comenzando por este sábado en el Sadar ante el Sevilla, la semana que viene el domingo 1 de octubre el derbi ante el Alavés para acabar en el nuevo Bernabeu el sábado 7 octubre ante el líder Real Madrid. El único partido fuera de este horario es la jornada entre semana tras el partido ante el Sevilla de nuevo en el Sadar ante el Atlético de Madrid el próximo jueves 28 de septiembre a las 21:30h.

En lo que llevamos de temporada, Osasuna ha jugado 7 partidos en 6 horarios distintos. Solo ha repetido los dos partidos de Conference League ante el Brujas que fueron a las 20:30h en jueves. Unos horarios que han oscilado desde el sábado a las 21:30h en el Sadar ante el Athletic a los domingos desde las 14h en Getafe, a las 17h en Vigo, las 19:30h en Valencia y a las 21h ante el Barça.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00