Un inicio de temporada de contrastes para Osasuna
Sobresaliente lejos del Sadar, suspenso como local y eliminado de Europa en la previa de Conference como balance de los rojillos al alcanzar el primer parón del campeonato

Osasuna celebra en el Sadar su clasificación para la Conference League

Pamplona
El adiós a Europa a las primeras de cambio, con todo lo que tuvo que luchar para poder disputar la Conference League, marca este inicio de temporada de Osasuna. La del regreso a disputar competición europea 16 años después como premio al séptimo puesto del año pasado. El sorteo no fue ni mucho menos benévolo al tener que medirse a un rival de Champions como el Brujas en Conference. La falta de oficio y de experiencia en estas lides ante un conjunto como el belga dejaron fuera a Osasuna por un gol de la fase de grupos. Casi 38 años después de su estreno europeo, los rojillos volvían a quedar eliminados por otro equipo belga, del Warengen en 1985 al Brujas en 2023.
Tertulia Hala Rojillos con Osasuna lunes 4 septiembre 2023
58:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En liga, un Osasuna de extremos. Jekyll y Hyde en el Sadar y fuera. Pleno a domicilio, 2 partidos, 2 victorias. 6 puntos de 6 posibles. Único equipo que ha sumado todos los puntos fuera junto al Real Madrid. Además marcando 2 goles por encuentro. Victoria en Vigo en el estreno por 0-2 y en Valencia por 1-2. La asignatura pendiente sin duda pasa por el Sadar. En casa, 2 partidos, 2 derrotas. Si contamos la Conference ante el Brujas 3 partidos, 3 derrotas. 0 puntos y 2 goles encajados por encuentro. Derrotas ante el Athletic 0-2 y el Barça 1-2. Los rojillos no han conseguido sumar todavía como local como otros 5 equipos.
Con estos números, 2 victorias en 4 partidos. Osasuna suma 6 puntos que le sitúan en mitad de la tabla, décimo los mismos que la Real Sociedad que es octava o el Rayo en el puesto 12 igualados a puntos con Alavés y Valencia. Los rojillos son los 9º máximos goleadores y los 9º menos goleados con 5 goles a favor y 5 en contra. Los goles se reparten entre Rubén García, Moi Gómez, Aimar Oroz, Nacho Vidal y el Chimy Ávila, el único que ha repetido en Europa donde también marcaron Budimir y Mojica. En el capítulo de asistencias con una Budimir y Areso en liga y Moncayola en Europa con dos y Rubén Peña una.
En los 6 partidos de temporada que llevamos, Jagoba Arrasate ya ha utilizado a 22 de los 24 jugadores de la plantilla. Solo faltan por debutar esta campaña, Unai García con problemas en la rodilla y el lesionado de larga duración Darko Brasanac. Una circunstancia clave en Osasuna, la importancia de las rotaciones, el papel importante de la denominada unidad B, de los menos habituales en el inicio de la temporada, demostrando en Valencia o ante el Barça que opositan a la titularidad. No hay nadie indiscutible. Va a estar caro jugar en este Osasuna diseñado para afrontar 4 competiciones pero que a las primeras de cambio de queda ya sin la exigencia en el calendario que hubieran supuestos los seis partidos de la fase de grupos de Conference. De aquí a navidades, 14 partidos en 4 meses. La próxima cita tras el parón, el domingo 17 de septiembre en Getafe.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...