Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

Domínguez apuesta por "tensionar a la organización" para reducir las listas de espera en Navarra

El nuevo consejero de Salud, Fernando Domínguez, se propone reducir las listas de espera "en unas 14.000 personas" para finales de 2024 como lo hizo en la legislatura Barkos

Fernando Domínguez, nuevo consejero de Salud del Gobierno de Navarra

Fernando Domínguez, nuevo consejero de Salud del Gobierno de Navarra

03:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El nuevo consejero de Salud, Fernando Domínguez, aseguró en su toma de posesión que reducir las listas de espera iba a ser una de sus prioridades y ha confirmado hoy en la Cadena Ser, en su primer entrevista como consejero, que "hay un mal escenario porque el número de pacientes en lista de espera para primera consulta, no es solamente es un número, sino que son personas que están esperando y que están preocupadas por su enfermedad y por su salud ". Domínguez ya ejerció de consejero en la legislatura de 2015 consiguiendo reducir las listas de espera de aquellos años, receta que dice volverán a aplicar, aunque subraya que "no existen fórmulas mágicas" y que la situación de los profesionales "tampoco es la misma". Como primera solución se quiere tensionar a toda la organización, medida que ya se formuló para, de entrada, "disminuir la demanda con una mayor actividad ordinaria y, si no es suficiente, empezar a hacer actividades extraordinarias con derivaciones puntuales si fuera necesario", pero remarca Domínguez que la intención es trabajar "con los medios propios". Unas derivaciones que no ve, sin embargo, negativas. Al contrario, asegura que cuando se busca solucionar los problemas de la salud de la población "son necesarias". Explica el consejero que el problema de las listas de espera "no es solamente del sistema, todos debemos de ser conscientes de que cada profesional tiene la suya".

Los objetivos que se marca el consejero dice, dependen de muchos factores, pero apunta que intentarán seguir el camino de descenso de la pasada legislatura. Datos que reflejaron que en 18 meses se redujeron en casi 14.000 personas las listas de espera. Copiando estos datos y, si realmente se puede aplicar la misma fórmula desde el mes de julio de este año, para finales de 2024 quedarían 41.722 personas en las listas de espera, en comparación con las 55.722 personas que esperaban 60.612 primeras consultas o citas al cierre de este mes de julio.

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Secuelas de la pandemia

Admite el consejero que la pandemia ha dejado "un mal escenario del que partir", sobre todo porque todavía hay que acabar de cerrar las secuelas que dejó la covid. Pero asegura que "no debe ser una excusa, sino un aliciente para mejorar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00