María Chivite toma posesión como presidenta del Gobierno de Navarra
La presidenta insiste en su discurso en la importancia del diálogo entre distintos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUCDU243MNHNVA2TVRQBSPTISQ.jpg?auth=233c00ca349f9b913b1741f0a687de261582fc58e46c95a15a547c73641a4a0d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
María Chivite, en el atrio del Parlamento de Navarra, reelegida ya como nueva presidenta del Gobierno foral.
![María Chivite, en el atrio del Parlamento de Navarra, reelegida ya como nueva presidenta del Gobierno foral.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUCDU243MNHNVA2TVRQBSPTISQ.jpg?auth=233c00ca349f9b913b1741f0a687de261582fc58e46c95a15a547c73641a4a0d)
Pamplona
La presidenta foral, María Chivite, comenzaba su discurso de toma de posesión con el agradecimiento a los grupos que han permitido que repita al frente del ejecutivo foral. Grupos que, en sus palabras, "han dado reflejo de la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas en un acuerdo programático, un proceso de investidura y, tras él, en la constitución de un nuevo Gobierno para Navarra".
Más información
Tras este agradecimiento, Chivite se ha dirigido a la ciudadanía para ratificar su compromiso en uno de los aspectos en los que ha venido insistiendo en las últimas semanas: El diálogo. Diálogo que, asegura, es el que le ha llevado hasta la presidencia de Navarra, y que continuará, según sus palabras, con "transparencia, lealtad y cumplimiento de lo comprometido".
Diálogo y convivencia. Chivite asegura que "la ciudadanía quiere convivir". "Sin convivencia no hay prosperidad, no hay presente ni futuro". Diálogo, convivencia, han sido las claves del inicio de un discurso que ha pronunciado frente a los socios con los que conformará gobierno y frente a los grupos con cuyo apoyo deberá sacar adelante sus políticas en los próximos 4 años. Grupos entre los que tendrá especial relevancia para la gobernabilidad EH Bildu. A este grupo parecía dirigirse la presidenta cuando ha dicho: "Nadie puede cambiar la esencia de lo que somos. Como Presidenta, me comprometo a que el próximo gobierno defienda nuestro autogobierno en base a la LORAFNA, la Constitución y el diálogo institucional. Que defienda nuestro autogobierno, nuestra esencia como comunidad, y siempre desde el respeto a todas las ideas que se defiendan en el marco de las instituciones democráticas. Con respeto a nuestros símbolos, a nuestras lenguas, a nuestra cultura y a todo aquello que nos caracteriza como Comunidad Foral de Navarra".
Llamadas al diálogo y a la convivencia que no impiden que Chivite se haya mostrado firme frente a negacionismos de la violencia de género, o del cambio climático, quienes derogan las leyes de memoria y censuran la creatividad artística, en clara referencia a VOX, por primera vez con representación en el Parlamento foral.
Más allá de mensajes a otros grupos políticos, se ha comprometido la nueva presidenta a defender y promover los servicios públicos y a mejorar y dotar de recursos a sanidad o educación. Más compromisos que ha citado en su discurso se han referido a internet de banda ancha, Canal de navarra, mantenimiento de carreteras o proyectos industriales en distintas comarcas.
Concretando ese mensaje, citaba Chivite ocho líneas básicas de sus políticas, ocho prioridades:
- La transformación industrial
- La sostenibilidad
- El fortalecimiento y modernización del sistema público de salud y, en especial, de la atención primaria.
- El impulso de la educación pública, que ya es referente en calidad, pero también en equidad y la promoción de la coeducación.
- Mantendremos la red de cobertura social para familias y personas en situación de vulnerabilidad o con más dificultad.
- Unas políticas de empleo que contribuyen a que hoy estemos en récords de afiliación a la seguridad social y con menos de 30.000 personas desempleadas.
- Un plan de convivencia que traslada la verdadera historia del terrorismo de ETA a las aulas y que entiende las políticas de memoria como un patrimonio que hemos de preservar, precisamente, para poder avanzar.
- Insistiremos en el avance de nuestro autogobierno, que en la pasada legislatura hemos impulsado más que en los veinte años anteriores.
Ya en el tramo final de este discurso, Chivite ha anunciado una de sus primeras actuaciones como presidenta: Promoverá una Mesa de trabajo para la reindustrialización de Navarra.
Finalizaba ya María Chivite su intervención con agradecimientos a Gobierno de España, a ayuntamientos navarros, a los representantes navarros en Cortes Generales, a su Gobierno saliente, al nuevo Gobierno, y a su familia.
El discurso íntegro de María Chivite
"Vicepresidenta Primera, Presidente del Parlamento, Delegado del Gobierno, presidentes de las comunidades del País Vasco, Principado de Asturias y Castilla-La Mancha que nos acompañáis, parlamentarias, parlamentarios, alcaldes, alcaldesas, autoridades, familia, invitados e invitadas, buenos días a todas y a todos. Egun on.
Hoy, 17 de agosto de 2023, tengo el honor de tomar posesión como Presidenta de Navarra y de ser, además, la primera mujer que revalida esta responsabilidad.
Quiero comenzar agradeciendo a las formaciones políticas que han dado reflejo de la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas en un acuerdo programático, un proceso de investidura y, tras él, en la constitución de un nuevo Gobierno para Navarra.
Es a esa ciudadanía es a quien me quiero dirigir hoy: ratifico mi compromiso – mi palabra como Presidenta – de impulsar y liderar el diálogo con el que hemos sido capaces de sacar adelante el proceso que nos trae hasta este acto. Solo concibo la política desde la transparencia, la lealtad y el cumplimiento de lo comprometido. Porque solo así, desde la honestidad y la coherencia, se logra la confianza.
Esta comunidad quiere políticas de progreso. Quiere avances en servicios públicos, en desarrollo sostenible, en innovación, en igualdad, en derechos de ciudadanía, en cohesión social y territorial.
Quiere avances en nuestro autogobierno. Quiere que Navarra siga siendo la comunidad con mayor calidad de vida de España y el mejor lugar para construir un proyecto de vida personal, un proyecto empresarial o un proyecto institucional al servicio de la sociedad.
La ciudadanía quiere convivir. Siempre lo digo y una vez más lo reitero. Sin convivencia no hay prosperidad. Sin convivencia no hay presente ni hay futuro.
Porque somos una comunidad plural y diversa. Komunitate plurala gara.
Así nos reconocemos y así nos queremos. Horrela errekonozitzen dugu elkar eta horrela nahi dugu izan.
Nadie puede cambiar la esencia de lo que somos. Como Presidenta, me comprometo a que el próximo gobierno defienda nuestro autogobierno en base a la LORAFNA, la Constitución y el diálogo institucional. Que defienda nuestro autogobierno, nuestra esencia como comunidad, y siempre desde el respeto a todas las ideas que se defiendan en el marco de las instituciones democráticas. Con respeto a nuestros símbolos, a nuestras lenguas, a nuestra cultura y a todo aquello que nos caracteriza como Comunidad Foral de Navarra.
Este va a ser un gobierno de coalición en minoría parlamentaria, pero de mayoría social. Porque sabemos gobernar desde la centralidad y con una mirada inclusiva. Sabemos dialogar para acordar y encontrar los apoyos para sacar adelante las propuestas.
Vamos a ser, de nuevo, un gobierno estable. Que genera confianza, serenidad y certidumbre. Un gobierno aliado de la sociedad navarra. Porque concibo esta tierra como un espacio colectivo, común al que todos y todas, como sociedad hemos de contribuir en su desarrollo.
Navarra es un éxito por nuestra capacidad para colaborar y poner la inteligencia colectiva al servicio del Bien Común.
Seremos un gobierno que refleja la pluralidad. Abierto siempre a escuchar, a atender y a entender. Un gobierno que – seguro – acertará y cometerá errores, pero que siempre se moverá desde la autoexigencia y la aspiración a la excelencia.
Igual que nos mueve una convicción absoluta en nuestro sistema democrático.
La ciudadanía ha decidido con su voto que Navarra sea un baluarte del progreso en España.
Este Gobierno va a defender un modelo que aúne crecimiento económico y cohesión social. Un modelo de convivencia, desde una pluralidad que se refleja en la propia composición de este Parlamento. Algo que debemos respetar y aprovechar como una oportunidad de crecimiento en lo político, en lo institucional y como sociedad.
El gobierno que voy a presidir será una barrera infranqueable para los negacionistas de la violencia de género, del cambio climático, para quienes censuran la creatividad artística y cultural, para quienes quieren derogar las leyes de memoria.
Pondremos freno a quienes quieren una España en la que Navarra desaparezca como es y a la que, como hizo el franquismo, se le arrebaten las competencias que nos definen y que están contempladas en la LORFANA y reconocidas en la Constitución.
Seremos, en definitiva, un muro para detener a los agoreros del apocalipsis y la falta de compromiso con la verdad y con la realidad.
Porque Navarra avanza y así lo apuntan indicadores tanto económicos como sociales. Difícilmente puede ser creíble quien dibuja la Navarra del desastre, simplemente porque es falso.
Seré, pues, la Presidenta de la Navarra en positivo. De la Navarra del progreso, del avance, de los derechos públicos, la igualdad y la convivencia. Haremos políticas inclusivas, nunca excluyentes ni contra nadie. Porque entiendo la sociedad, no desde la polarización y el odio a la diferencia, sino generando espacios de paz, libertad, convivencia y respeto.
Con el gobierno que voy a presidir, no solo vamos a proteger sino que vamos a blindar los servicios públicos. Apostando por mejorar con recursos y modernización la sanidad, la educación, y contribuyendo a la igualdad de oportunidades y la cohesión social y territorial.
Porque no quiero una Navarra a dos velocidades. Nuestra comunidad debe avanzar cohesionada y por eso las políticas públicas y los proyectos de desarrollo e infraestructuras tienen que llegar a todo el territorio.
La pasada legislatura ya demostramos que ese era nuestro camino con la extensión del Internet de banda ancha, el Canal de Navarra, las carreteras, la instalación de proyectos industriales en las distintas comarcas o el acceso a la cultura. Caminaremos en esta dirección con más intensidad en esta legislatura. Porque nos enfrentamos a retos transformadores de hondo calado que nos exigen audacia, valentía, decisión y claridad en las ideas.
Por eso, seremos un gobierno que jamás caerá en la inercia.
Quienes más me conocen saben que soy una persona inconformista y exigente. Una exigencia que empiezo por aplicarme a mí misma y que traslado siempre a los equipos. Porque no entiendo esta responsabilidad si no es desde el máximo compromiso y la máxima dedicación. Por eso, mis gobiernos siempre han de tener una actitud proactiva. Pensar no solo en lo que hacemos, sino en los que somos capaces de hacer.
Entiendo lo público como un espacio de liderazgo social, una palanca del desarrollo, y un ejemplo motor para el conjunto del tejido social y productivo.
Por eso, serán prioridades de mi Gobierno:
- La transformación industrial
- La sostenibilidad
- El fortalecimiento y modernización del sistema público de salud y, en especial, de la atención primaria.
- El impulso de la educación pública, que ya es referente en calidad, pero también en equidad y la promoción de la coeducación.
- Mantendremos la red de cobertura social para familias y personas en situación de vulnerabilidad o con más dificultad.
- Unas políticas de empleo que contribuyen a que hoy estemos en récords de afiliación a la seguridad social y con menos de 30.000 personas desempleadas.
- Un plan de convivencia que traslada la verdadera historia del terrorismo de ETA a las aulas y que entiende las políticas de memoria como un patrimonio que hemos de preservar, precisamente, para poder avanzar.
- Insistiremos en el avance de nuestro autogobierno, que en la pasada legislatura hemos impulsado más que en los veinte años anteriores.
En definitiva, mi prioridad y la de mi Gobierno será hacer más y mejor Navarra. Una Comunidad, que, como dice la Agenda 2030, no deje a nadie atrás.
Para ellos seremos de nuevo un gobierno abierto y dialogante, que buscará los apoyos para que estas políticas públicas y estos retos sociales encuentren en esta Cámara el soporte necesario para llevarlas adelante.
Es conocido que soy una mujer vehemente. Pero la vehemencia no tiene que estar reñida con el buen tono. Dignifiquemos las instituciones y la política, equilibrando la noble defensa de nuestras ideas con el respeto al que defiende las suyas.
Seamos ejemplo de un debate constructivo. Pongamos a las instituciones siempre por encima de cualquier otro legítimo interés para protegerlas, preservarlas y fortalecerlas. Que sean espacios de credibilidad, eficacia y que la ciudadanía perciba como útiles. Porque solo así garantizamos su blindaje frente a la antipolítica, frente a quienes quieren deslegitimarlas, deteriorarlas o cuestionarlas.
Estos días he dicho en varias ocasiones que estamos ante una emergencia democrática. Por eso, doy mi palabra a la ciudadanía navarra: este nuevo gobierno no recortará derechos ni libertades, ni dará un paso atrás en nuestro autogobierno.
Vamos a seguir impulsando el desarrollo económico innovador y sostenible. Haciendo valer el talento de nuestra sociedad para que tengamos una Navarra puntera, que traslada el crecimiento económico al conjunto de la sociedad. Porque así entendemos que ha de ser. Crecer para que todas las personas puedan vivir mejor.
Y, en este sentido, anuncio aquí que una de mis primeras actuaciones como Presidenta va a ser constituir una Mesa de trabajo para la reindustrialización de Navarra. Un reto nuclear que debemos trabajar de manera integral, transversal, audaz, y colaborativa entre el gobierno y la propia sociedad.
Quiero finalizar dando las gracias. Al Gobierno de España, representado hoy por la vicepresidenta Calviño. Hemos trabajado intensamente, con lealtad y con resultados para avanzar en autogobierno y para crecer en cuestiones tan importantes como las infraestructuras que nos permiten desarrollo, conexión y una comunidad mejor vertebrada. Mi voluntad es que el Gobierno que desde hoy presido mantenga la misma relación de lealtad y trabajo con el próximo gobierno de España.
Seguiremos trabajando con todas las comunidades autónomas compartiendo ideas y proyectos. Como saben los presidentes que hoy nos acompañan, entendemos nuestra relación con el resto de la España plural desde la solidaridad. Porque el proyecto de país en el que creemos requiere de la cooperación entre todas y todos.
Por supuesto, agradecer también a todos los ayuntamientos de Navarra el compromiso para colaborar y seguir llevando las oportunidades a todos los rincones de esta comunidad. Hemos mejorado ya la financiación local con la intención de seguir empoderando y dotando de capacidades a los ayuntamientos. Pero el gobierno siempre estará ahí porque el futuro de Navarra lo tenemos que construir en común y desde la colaboración entre todas instituciones.
Gracias a los representantes de Navarra que desde hoy forman parte de las Cortes Generales. Serán parte de nuestra estructura institucional para defender los intereses de los navarros y navarras. Eskerrik asko.
Gracias a los consejeros y consejeras del gobierno saliente. Han sido años duros, complejos, con una pandemia, ahora una guerra, y tantos retos afrontados desde la gestión de lo cotidiano y lo estratégico. Eskerrik asko.
Gracias a quienes formaréis parte del nuevo gobierno aportando experiencia, conocimiento, talento, energía y compromiso con lo público y con el servicio que tenemos que dar a la ciudadanía. Eskerrik asko.
Gracias a todas y a todos los que habéis trabajado y aportado y lo seguiréis haciendo, al progreso de Navarra, desde distintos ámbitos y ocupaciones en nuestra sociedad.
Y en un día tan importante en mi vida como hoy no puedo olvidarme de mi familia, que hoy me acompaña.
Sois mi mayor apoyo, pero también quien más sufrís el rigor que implica estar en este lugar de honor y responsabilidad. Quiero que sepáis que el tiempo que a veces no puedo pasar con vosotros es tiempo que invierto en construir aquello en lo que creo. Gracias por el acompañamiento, la comprensión y el apoyo. Si he llegado hasta aquí ha sido porque me hacéis mejor persona y mejor Presidenta.
Y concluyo: gracias a las navarras y navarros que me han dado su confianza. Es una enorme emoción sentir el respaldo, el cariño, la cercanía, e incluso la crítica constructiva.
Estoy y estaré a vuestro servicio. Y tendréis en mí a vuestra Presidenta. Porque soy y seré la de todos y todas. Con humildad, exigencia e ilusión estaré al servicio de Navarra con enorme orgullo y agradecimiento.
Muchas gracias, eskerrik asko".