Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

Así ha sido el cohete de fiestas de Tafalla

Representantes de la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique han sido las encargadas de dar inicio a las fiestas de este año

FIESTAS DE TAFALLA 2023 (14/08/2023)

FIESTAS DE TAFALLA 2023 (14/08/2023)

01:10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Hace cincuenta años que Encarni y Vitori fundaron la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y, este lunes, representantes de diferentes etapas de su escuela han protagonizado el cohete que ha dado comienzo a las fiestas de Tafalla de 2023. Carolina González, directora, ha reconocido que ha sido "impresionante": "No me podría nunca imaginar lo que se puede sentir al salir al balcón del ayuntamiento y ver cómo estaba Tafalla, a rebosar y apoyándonos. Ha sido algo que nadie se puede ni imaginar", ha añadido. Las jotas han podido sonar antes y después de este cohete, en un acto con ausencia de los representantes políticos que han participado en el pleno de investidura de María Chivite, aunque sí que se han acercado hasta Tafalla alcaldes y representantes de otras localidades próximas.

Dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad previsto para las fiestas de Tafalla cuenta con un total de 122 agentes de los distintos cuerpos policiales y servicios, repartidos en turnos de mañana, tarde y noche, desde este lunes hasta el 20 de agosto. Policía Municipal ha dispuesto de 15 agentes para cada día, que velarán por la seguridad del tráfico y las personas, especialmente en el correcto desarrollo de los distintos actos programados en entorno céntrico y sobre cualquier otra incidencia que pudiera surgir. Por su parte, Policía Foral contará con 42 agentes cada día, repartidos durante los siete días de fiesta en turnos de mañana, tarde y noche, según detalla en un comunicado.

Integrarán el dispositivo agentes de las áreas de Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana, Investigación Criminal, Brigada de Juego y Espectáculos, Brigada Central de Intervención y Brigada de Protección Medio Ambiental (Grupo ECA: Equipo Control Animales), además de los propios de la Comisaría (Protección y Atención Ciudadana, Policía Judicial y Gestión). Además, la Guardia Civil aportará para el desarrollo del operativo un total de 65 efectivos, pertenecientes a unidades de Intervención de Armas, Seguridad Ciudadana y Agrupación de Tráfico.

En las comisarías de Policía Municipal y de Policía Foral, además de prestar atención presencial o telefónica, y al igual que en años anteriores, se atenderá, según disponibilidad, a aquellas personas que deseen someterse a pruebas voluntarias de alcoholemia, con el objetivo de comprobar si su estado les permite conducir o no, acreditando previamente la posesión del permiso de conducir.

Además, desde Policía Municipal se ofrece también el servicio de acompañamiento nocturno. Previa solicitud telefónica o presencial en dependencias policiales, agentes de policía acompañarán a pie a él o la solicitante hasta su domicilio, medida adoptada con el objetivo de evitar que algunas personas puedan verse involucradas en situaciones de peligro, sobre todo en los casos de mujeres que viven en zonas alejadas y pueden ser víctimas de amenazas, proposiciones o insinuaciones desagradables, entre otras situaciones violentas.

Este servicio se llevará a cabo entre las 02:00 y las 06:00 horas, siempre que las prioridades y necesidades de servicio lo permitan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00