Sociedad | Actualidad

Tudela acoge del 8 al 10 de septiembre una nueva edición del Congreso del Bienestar

Bienestar y Vida Buena se dan la mano un año más en la capital ribera

Pamplona

Nueva edición del Congreso de la Vida Buena que pone en marcha la Cadena SER en Navarra del 8 al 10 de septiembre con la felicidad como eje del congreso.

DESCARGAR PROGRAMA OFICIAL

Programa

Viernes

19:00H INAUGURACIÓN

19:30H CONFERENCIA LA OBLIGACIÓN DE SER FELICES

¡Qué estrés tener que ser siempre felices! Según los psicólogos Eva Illouz y Edgar Cabanas, la denominada Happycracia nos tiraniza manipulando mensajes de felicidad que nos hacen creer que todo depende únicamente de las personas y nada del entorno social. Sin embargo, la vida no es fácil: hay injusticia, muerte, enfermedad, accidentes, catástrofes naturales y otras muchas calamidades que no podemos ni controlar ni evitar. ¿Qué hacer entonces del pensamiento mágico y el individualismo exacerbado que promueve la autoayuda? ¿Necesitamos cuestionar la psicología positiva y sus recetas fáciles para lograr la felicidad precisamente para podernos acercar más a ella?

Rafael Santandreu

20:00H: Rafael Santandreu, Francesc Miralles y Sara Teller

Sábado

Visita guiada a la Ruta del barroco de Corella (100 primeros inscritos) EXCURSIÓN AGOTADA.

Visita alternativa en Tudela (EXCURSIÓN 2)

18:00H CONTAMOS CONTIGO: ¿EL DEPORTE TRAE BIENESTAR?

Qué duda cabe de que pensamos el deporte proporciona bienestar a los que lo practican y a los que lo consumen como espectadores pasivos. Sin embargo, los equipos o jugadores favoritos no siempre ganan y los deportistas no siempre consiguen sus metas. Saber lidiar con la frustración y las limitaciones es un elemento tan importante en el deporte como el tesón y la perseverancia. ¿Qué lecciones éticas se pueden extrapolar de la práctica deportiva? ¿Cuáles son los momentos más felices y los más duros en la carrera de las y los deportistas de élite? ¿Es una vida buena?

Gemma Mengual, Chema Martínez y Teresa Perales: Diálogos con Juanma López Iturriaga

20:00H LA LECTURA COMO SENTIMIENTO

La pasión por la lectura no es una acción complementaria de la existencia, ni un hecho rutinario con el que se conviva. Es mucho más. Es una disposición emocional que no se obtiene por el mero hecho de desearla, sino un hábito y un goce que nos inculcan nuestras familias o nuestros docentes, o que simplemente descubrimos con la misma felicidad de quien ha descubierto un tesoro. La pasión por la lectura se aprende a desarrollar con el tiempo. Para muchas personas, los libros son amistades preciadas y la vida buena consiste en poder disfrutar de las letras, sea leyendo, sea escribiendo o ambas cosas.

Eduardo Mendoza y Dolores Redondo. Diálogos con Benjamín Prado

Domingo

12:00H POLÍTICAS DEL BIENESTAR

Es famosa la frase en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Thomas Jefferson que afirma como derechos inalienables la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. En las democracias modernas el derecho a decidir libremente qué constituye la propia felicidad es un factor importante de bienestar. Diversas profesiones conllevan diversos tipos de goce y de padecimiento. Junto a destacadas figuras de la vida pública española, debatiremos los gajes de sus oficios como fuente de satisfacción, bienestar… o, todo lo contrario.

Carmen Calvo y Santiago Auserón. Diálogos con Iñaki de la Torre

Actividades paralelas

Viernes

18:00: Entrega de premios del IX Certamen Literario de Microrelatos de la Vida Buena. Lugar: Sede de Bardenas Reales en Tudela

18:30 Teatro y danza en la calle con la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez. Lugar: Exterior del Teatro Gaztambide

18:45: Apertura de la exposición “Bienestar y la Vida Buena” de la AFT, Asociación Fotográfica Tudelana. Lugar: Sala 1ª Planta Teatro Gaztambide

Sábado

9:30 Excursión “Ruta de Barroco de Corella”. Salida frente entrada del Teatro Gaztambide. (Solo para los 100 primeros inscritos)

10:00 Visita guiada al casco antiguo de Tudela. Salida frente entrada del Teatro Gaztambide.

11:30: Diálogo con Ángel Cornago Sánchez y José Ángel de Andrés. Salud y felicidad, ¿está el cerebro diseñado para alcanzar la felicidad? Lugar: Sede de Bardenas Reales en Tudela.

13:00: Vermú-concierto de la Vida Buena, con el Coro de Griseras. Dirigido por Pedro Garijo. Lugar: Plaza de los Fueros de Tudela

Más información e inscripciones: https://www.congresosdelbienestar.es/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00