Sociedad | Actualidad

Llamamiento a la precaución ante el aumento de casos de Covid en Navarra: "Hay que tener un poco de cuidado"

Los hospitales de la Comunidad Foral acogen a 41 personas ingresadas con el coronavirus, con un incremento que se ha apreciado desde Sanfermines

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La mayor interacción social que se ha dado en los pasados sanfermines ha tenido su repercusión en el número de casos de covid que se están detectando, sobre todo a través de las atenciones en centros de Salud, incluso con un claro aumento de ingresos hospitalarios. En estos momentos son 41 las personas ingresadas en hospitales navarros, una de ellas se encuentra en Cuidados Intensivos. Lo admite el director general de Salud, Carlos Artundo: "es que están aumentando los casos, lo estamos viendo alrededor y estamos viendo también en los ingresos hospitalarios. Es verdad que que en la gran mayoría son casos muy leves pero algunos están requiriendo ingresos hospitalarios". Y ante un verano marcado por las citas festivas, -el lunes comienzan las fiestas de Tudela, entre otras muchas localidades-, Artundo llama a mantener algunas precauciones: "Hay que tener un poco de cuidado". Lo aprendido hay que ponerlo otra vez en práctica, "en el sentido de protegerse las personas más vulnerables y protegerse como sabemos que hay que hacer, con distancias si estás con algún problema de salud, estás inmunodeprimido, o con una vulnerabilidad, utilizando la mascarilla en los supuestos de que de que creas que puedas tener algún tipo de afección respiratoria".

En cuanto al incremento de compra de test de Covid que están experimentando las farmacias, "si tienes cualquier sospecha de que puedes tener una afección respiratoria por pequeña que sea pues nunca está de más. No cuesta tanto hacerse una prueba. O si vas a tener una reunión familiar amplia, una situación de verte con muchas personas, y tienes la más mínima duda pues no está de más el hacerte una prueba", recomienda Artundo.

La situación en los Centros de Salud

Una situación que no ha sorprendido en este verano, una vez que lo peor de la pandemia ya pasó. Sin embargo, la mayor carga de trabajo por el coronavirus llega en un momento en el que muchos centros de salud notan especialmente la falta de sanitarios debido a las vacaciones estivales, que se añaden a la escasez estructural de facultativos de Atención primaria: "la verdad que es una situación complicada, frágil, como ya se preveía. Si estamos hablando de que tenemos escasez, faltan médicos en cupos concretos de Navarra que no podemos cubrir, hasta que no formemos, empecemos a salir las nuevas hornadas a partir de del año que viene, dentro de dos años, que con el incremento de formación de residentes podremos ir compensando, de momento es obvio que la situación es complicada en general", admite Artundo. Y recuerda que la situación se acentúa en esta época: "En verano, que además los profesionales tienen que tomar sus vacaciones, la situación se fragiliza aún más. ¿Qué se puede hacer? Pues encaje de bolillos para garantizar la atención sanitaria de todo el mundo, la básica en todos los lugares en todos los pueblos de Navarra.

Ni a día de hoy ni desde luego durante el verano, nadie se va a quedar sin atención sanitaria básica. Pero también hay que decir, obviamente, que no puede ser la misma atención que se presta durante el invierno o en una situación normalizada. Porque lo mismo que baja la demanda en la mayoría de los pueblos puesto que hay menos personas que demandan atención, también hay menos oferta porque hay menos profesionales que los habituales y por lo tanto hay que reorganizar los servicios, que es lo que estamos haciendo", explica el responsable de Salud, que responde de paso a las denuncias de la situación de falta de facultativos en centros de Salud que ha lanzado el Sindicato Médico de Navarra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00