María Chivite asegura que le corresponde a Volkswagen decidir la ubicación de la planta de baterías
La presidenta en funciones del Gobierno de Navarra afirma que trabajan "para que, en todo caso, esa inversión y esos empleos se generen en Navarra"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEGFHMH7WZDQXAICT3K3EBN7RY.jpg?auth=112a5f64a03f07867abc76986461af0f88645d3ce8371ab2bf11574b1232b4f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Chivite asegura que le corresponde a Volkswagen decidir la ubicación de la planta de baterías / Europa Press News
![María Chivite asegura que le corresponde a Volkswagen decidir la ubicación de la planta de baterías](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEGFHMH7WZDQXAICT3K3EBN7RY.jpg?auth=112a5f64a03f07867abc76986461af0f88645d3ce8371ab2bf11574b1232b4f2)
Pamplona
María Chivite, presidenta en funciones del Gobierno de Navarra, ha recordado este martes que la decisión de dónde se ubica la planta de baterías de Volkswagen, "si lo hace de manera interna o lo hace con proveedores", le corresponde a la empresa alemana, "pero el Gobierno de Navarra trabaja para que, en todo caso, esa inversión y esos empleos se generen en Navarra", ha añadido. Asimismo, ha asegurado que "el Gobierno no tiene que anunciar nada y, en todo caso, lo anunciará la empresa".
Sobre la ubicación de la planta de baterías, dentro o fuera de Volkswagen, ha remarcado que el Gobierno de Navarra busca ayudar "a que cualquier decisión sea viable, como cualquier otra empresa que quiera invertir en nuestra comunidad", ha señalado para incidir en que "lo que a nosotros nos preocupa es que las inversiones vengan a Navarra y que el empleo se quede en nuestra Comunidad".
También se ha mostrado "un poco harta de los bulos desesperados del señor Esparza en torno a Volkswagen", tras conocer las críticas del presidente de UPN sobre el trabajo del Ejecutivo foral para que se externalice la nueva planta de baterías de Volkswagen Navarra. Sin embargo, Chivite ha sido tajante al señalar que "el Gobierno no tiene que anunciar nada. En todo caso, lo anunciará la empresa". Y ha añadido que "todo lo que ha ido diciendo el Gobierno de Navarra en torno al futuro de Volkswagen, más allá de lo que parece que le gustaría al señor Esparza, se ha ido cumpliendo". En este sentido, ha remarcado el cumplimiento de la llegada "del vehículo eléctrico, que habría carga de trabajo, que parece además que se va a aplazar la aplicación del Euro 7, tal y como pedía también Volkswagen". Chivite ha defendido que su Gobierno "trabajará siempre para que haya inversión y empleo en la comunidad, sea de Volkswagen, o sea de cualquier otra empresa".
SEAT construirá una planta de baterías en Martorell
SEAT invertirá 300 millones de euros en la construcción de una planta de ensamblaje de baterías en Martorell, Barcelona, que generará 400 puestos de trabajo directos y 100 indirectos. La planta, en la que también se ensamblarán las celdas que fabricará PowerCo en la gigafactoría de Sagunto, estará conectada con el Taller 10, en el que Volkswagen fabricará algunos de los coches eléctricos del grupo, entre los que se incluye el Cupra Raval de SEAT. Estas instalaciones van a contar con una superficie de 64.000 metros cuadrados y cuya construcción va a comenzar en las próximas semanas y está previsto que se prolongue hasta 2025.