Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

391 plazas y varias quejas vecinales en el próximo parking de la calle Sangüesa en Pamplona

La obras durarán 22 meses y al finalizar comenzará la reurbanización de la Plaza de la Cruz

Uno de los carteles en la calle Sangüesa para manifestar la opinión en contra del proyecto de parking en esta misma calle.

Uno de los carteles en la calle Sangüesa para manifestar la opinión en contra del proyecto de parking en esta misma calle.

Pamplona

Las obras para la construcción del aparcamiento de la calle Sangüesa en Pamplona comienzan este martes y se prolongarán durante los próximos 22 meses. La calle Sangüesa estaba en proceso de preparación esta mañana con varias vallas colocadas y algunos operarios esperando la orden de actuación. Los trabajos, que permitirán la creación de 346 plazas subterráneas para vehículos residentes en la zona y 45 para motocicletas, provocarán ciertas alteraciones en la circulación, ya que durante todas las obras quedará cortada al tráfico la calle Sangüesa, entre Navarro Villoslada y la calle Tafalla. Un aparcamiento resultante de 164 metros de longitud y adjudicado a la Agrupación Propietarios Garajes Avenida Galicia y que serán ejecutadas por Excavaciones Osés. Conforme vayan avanzando los trabajos habrá cambios en el sentido de circulación de algunas calles y cortes en aceras. Esta es una de las consecuencias que desde la plataforma No Parking Ez denuncian como principal motivo de oposición a este proyecto. Merche Zufia, integrante de la plataforma, ha resaltado otras consecuencias de esta obra como la tala de 36 árboles, la muerte de varias especies de aves que comienzan a anidar en la zona para esta época, el ruido para los vecinos y el desconocimiento sobre los cimientos de los edificios de la calle que pueden no estar en condiciones apropiadas para estas obras de profundidad.

Una vez concluidas las obras del aparcamiento, el Ayuntamiento ha indicado que planteará el proyecto de reurbanización de la plaza de la Cruz para ampliar el espacio peatonal y mejorar el tránsito y la zona de estancia en la plaza. En palabras de Zufia, "este es otro de los problemas, ya que las obras no se alargan solo dos años, habrá que añadir la modernización de la zona para lo que todavía no hay plazo". Desde la plataforma llevan varios meses reuniéndose pacíficamente en la Plaza de la Cruz, manifestaciones que han llegado a reunir a 600 personas por la causa. Hasta el anuncio del Ayuntamiento esta mañana, la integrante de la plataforma confiaba en que no se comenzaran las obras hasta pasado el domingo ya que el antiguo Instituto Maristas, parte afectada por las obras, es colegio electoral para el 23J. En oposición a esta construcción, se han presentado varios recursos al Tribunal Administrativo de Navarra pendientes de resolución y hoy mismo han presentado una denuncia en Medioambiente para la protección de varias aves que anidan en este momento en esos árboles que se van a talar. Los miembros de la asociación han perdido las esperanzas en que en esta obra no se lleve acabo: "Yo creo que la guerra ya está perdida, pero hay que seguir batallando", afirma Zufia.

El Ayuntamiento de Pamplona, por su parte, está buzoneando en el vecindario una carta sobre el inicio de las obras. Además, la empresa constructora ha instalado un espacio de información en la Plaza de la Cruz para atender a la ciudadanía, resolver sus dudas, y facilitar también la visita a viviendas particulares si cualquier vecino percibe alguna afección causada por la obra. Asimismo, ha habilitado un número de teléfono de atención ciudadana: 647 742652.

Modificaciones de acceso para el tráfico

Por de pronto, los vehículos que accedan a la calle Sangüesa desde la avenida de Galicia deberán girar obligatoriamente a la derecha en la calle Tafalla, hacia la calle Bergamín, ya que está cortada la calle Tafalla hacia San Fermín, aunque durante 15 días se puede circular junto a los institutos hasta salir por la avenida de Galicia. Algunos cambios obedecen a las obras de asfaltado en Paulino Caballero. Posteriormente, hacia la segunda semana de agosto, se cortará desde la calle San Fermín a Navarro Villoslada, y la calle Bergamín hasta pasada la calle Sangüesa.

Hasta el momento, ha informado el Ayuntamiento en una nota, hay 447 personas interesadas en adquirir alguna de estas plazas, en régimen de concesión administrativa para 75 años. Según los datos aportados por la Agrupación Propietarios Garajes Avenida Galicia se trata de 356 vecinos, 40 comerciantes y 51 personas del resto de Pamplona.

Desde este martes, con el inicio de las obras, se abre el plazo de las reservas de las plazas. Para inscribirse se debe acudir a la oficina sita en la calle Sangüesa 19, en la esquina con la avenida de Galicia, en horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas. También se facilita información en el teléfono 948 24 60 00 y por correo electrónico en la dirección info@senasl.net.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00