Cristina Ibarrola, alcaldesa de Pamplona: "Los sanfermines han sido un éxito"
Destaca el aumento del 20% de visitantes durante el fin de semana en comparación con el año anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMKPWL5H4NFQZCTR2LEEF34M6U.jpeg?auth=9db77d7fd7e94a4e3df0888f37441d34c591323809bea16b135fa0b030d94e3b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cristina Ibarrola: "Los sanfermines han sido un éxito"
![Cristina Ibarrola: "Los sanfermines han sido un éxito"](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMKPWL5H4NFQZCTR2LEEF34M6U.jpeg?auth=9db77d7fd7e94a4e3df0888f37441d34c591323809bea16b135fa0b030d94e3b)
Pamplona
Cristina Ibarrola, alcaldesa de Pamplona, ha hecho este sábado un balance de las fiestas de San Fermín de 2023 y ha anunciado que han sido "de récord" en cuanto al número de visitantes, de corredores del encierro o de asistencia a la plaza de toros, en el uso del transporte público, en la recogida de vidrio o en la asistencia a determinados conciertos. "Y viendo cómo estaba la ciudad ayer a las 12 de la noche diría que también hemos batido, seguramente, récord en asistencia al Pobre de mí", ha añadido. De esta forma, Ibarrola ha calificado estos sanfermines como un éxito y ha asegurado que "nuestras fiestas están muy vivas". Además, ha apuntado que "los grandes responsables de lo bien que han salido estas fiestas son, sin ninguna duda y en primer lugar, los ciudadanos de Pamplona, gracias a su participación, implicación y acogida a quienes nos han visitado hemos logrado llenar Pamplona de un buen ambiente y un buen comportamiento general". En este sentido, Ibarrola ha asegurado que "hemos dado una buena imagen de Pamplona en el exterior". En segundo lugar, la alcaldesa de Pamplona ha destacado la labor de trabajadores de servicios como el de la limpieza, sanitario o de seguridad: "Sois grandes responsables de que tengamos estas fiestas tan maravillosas y participativas", ha añadido.
Ibarrola ha anunciado el aumento del 20% de visitantes en Pamplona durante el fin de semana en comparación con el año anterior y ha destacado que, el sábado día 8, se registraron 297.000 personas distintas en el caso viejo de la capital navarra, lo que supone 33.000 más que el sábado del 2022. Ha relacionado este aumento de la afluencia con el incremento en el uso del transporte público, que ha superado en 2.000 personas a la cifra más alta registrada, de 2019. También ha vinculado con estos hechos las cifras récord en la recogida de vidrio, con 53.000 kilos el pasado sábado.
Ha remarcado los 16.730 corredores en los encierros de este año, lo que supone un aumento del 28% más que el año pasado. En este sentido, ha añadido, que el domingo se alcanzaron los 2.990 corredores y, cada día, más de 30.000 personas han seguido los encierros en el entorno del recorrido, 20.000 personas en la plaza de toros y 10.000 personas entre vallados y balcones. Asimismo, ha asegurado que los fuegos artificiales, "como siempre, han sido un éxito rotundo", con una asistencia que ronda las 50.000 personas al día, así como las salidas diarias de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que sumaron 195.000 seguidores durante toda la fiesta.
"Pese a estas cifras tan altas, tenemos que decir que han sido unas fiestas muy seguras", ha asegurado, y ha añadido que el número de delitos ha sufrido un descenso ligero con respecto al año anterior, con un 1´1% menos de denuncias y que suman un total 1.946, de las que 3 de cada 4 son por delitos delitos menores donde destaca el hurto. También ha anunciado un número similar a años anteriores de denuncias por agresiones sexuales, con dieciocho denuncias, de las que diecisiete son por tocamientos, y donde el 70% de los autores ya han sido detenidos: "Una conducta que Pamplona no permite y que se denuncia, a diferencia de otras ciudades en las que quizás no haya tanta conciencia sobre la importancia del respeto y de la denuncia que hay que hacer ante este tipo de sucesos", ha sentenciado.
Tras los aspectos positivos, la alcaldesa no ha obviado algunos datos "mejorables" sobre los que "reflexionar" para el próximo año. "Sin duda, el primero, la calle Curia, donde en los últimos años se han vivido agresiones contra la corporación a la vuelta de la procesión de San Fermín el día 7 de julio. "Este año se volvieron a vivir momentos de insultos y tensión, que no llegaron a más gracias al fuerte cordón policial y al efecto disuasorio de las sanciones de 30.000 euros. Pero nadie puede ver normal que parte de la Corporación municipal deba ir escoltada por la calle en el día grande, no es propio de una sociedad libre y democrática", ha planteado con tristeza.
Otros aspecto mejorable es la limpieza, ya que "a pesar del esfuerzo de la mancomunidad, los contenedores de basura no han dado abasto", por lo que se plantearán aumentar estos elementos o la frecuencia de las recogidas, dados los "altísimos datos de residuos", ha señalado tras ampliar su preocupación por los "olores, especialmente los de orines", para lo que también estudiarán incrementar los baños portátiles en puntos de alta concentración.
También ha calificado como un acierto el planteamiento de los escenarios de música, aunque reconoce que el traslado de la música de DJ de la Plaza del Castillo a la Plaza de los Fueros ha implicado un descenso en cuanto a su público.
Y ha añadido que, en conjunto, los 542 actos oficiales de San Fermín 2023 han movilizado a 1.446.000 personas. Esta cifra es ligeramente inferior a los datos del año pasado, una diferencia que Ibarrola ha explicado por los actos suspendidos por la lluvia en los dos primeros días y por ese cambio de los conciertos de DJ a la Plaza de los Fueros. Sin embargo, ha recordado que con este cambio se buscaba "conciliar el descanso de los vecinos y la reducción de la suciedad en el centro de la ciudad. Y diría que los dos objetivos se han visto cumplidos".