Sociedad | Actualidad

Fallece una mujer de un infarto en plena Plaza del Castillo de Pamplona momentos antes del chupinazo de los Sanfermines 2023

El suceso ha ocurrido una hora antes de comenzar el chupinazo en la Plaza del Castillo

Fallece una mujer de un infarto antes del chupinazo en Pamplona / Villar López (EFE)

Fallece una mujer de un infarto antes del chupinazo en Pamplona

Pamplona

Una mujer de 63 años ha fallecido de un infarto una hora antes del chupinazo en la Plaza del Castillo, donde ya numerosas personas se congregaban para celebrar el inicio de las fiestas de San Fermín. Ha sido en la plaza, en la que muchas personas se reúnen al rededor de pantallas y un escenario, donde la mujer ha acudido a un puesto sanitario porque se encontraba mal. Ahí le han intentado reanimar sin solución posibles, según la Policía Municipal de Pamplona.

Según la citada fuente, la Policía Municipal y los vehículos funerarios han sacado a la mujer de la plaza. Por el momento, no han confirmado más incidencias relacionadas con la fiesta.

Programa de las fiestas de San Fermín 2023: encierros, conciertos y cartel de toreros

Más de 2.400 agentes y cien cámaras

Más de 2.400 agentes de Policía Municipal, Policía Foral, Guardia Civil y Policía Nacional, con el apoyo de cien cámaras en distintos puntos de Pamplona, velan por la seguridad en el desarrollo de los Sanfermines de 2023, que comienzan este jueves, 6 de julio, y se prolongarán hasta el día 14.

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, han visitado este jueves en el Ayuntamiento de Pamplona, antes del chupinazo que dé inicio a las fiestas, el puesto de mando avanzado que coordina la labor policial.

Más información

El inspector de Policía Municipal José Rey, al cargo del sistema de cámaras del puesto de mando, ha explicado que este es "el cuarto años que hacemos el puesto de mando avanzado y esto nos ayuda a todas las policías a coordinar nuestros esfuerzos y a actuar ante cualquier tipo de llamada de emergencia de manera coordinada y eficiente".

Para ello, se cuenta con el apoyo de las cien cámaras de seguridad distribuidas en distintos puntos de la ciudad. "Las cámaras de seguridad llevan una tecnología de inteligencia artificial que nos permite a posteriori hacer un análisis forense de las imágenes, de tal manera que nos están ayudando a resolver muchos delitos que ocurren en la ciudad y en este caso resolver muchas de las incidencias que ocurren", ha señalad el inspector.

Las cámaras permiten, "dentro de unos parámetros" reconocer las caras, aunque el inspector ha precisado que "esto no es China". "Cada vez la tecnología se está metiendo más en este tipo de sistemas y lo que nos permite por ejemplo sería después de un hecho delictivo meter una serie de parámetros como colores, estaturas, prendas, objetos, y que la tecnología nos permita seleccionar una serie de imágenes para trabajar sobre ellas", ha explicado.

PAMPLONA, 06/07/2023.- Policías locales intentan abrir un pasillo entre los miles de personas que asisten al chupinazo que anuncia el inicio de los sanfermines 2023, este jueves en la Plaza Consistorial de Pamplona. EFE/Eloy Alonso / Eloy Alonso

PAMPLONA, 06/07/2023.- Policías locales intentan abrir un pasillo entre los miles de personas que asisten al chupinazo que anuncia el inicio de los sanfermines 2023, este jueves en la Plaza Consistorial de Pamplona. EFE/Eloy Alonso / Eloy Alonso

Puesto de mando coordinado

Por su parte, la alcaldesa de Pamplona ha destacado "la extraordinaria labor de coordinación entre administraciones, Policía Municipal, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral, todos desde este puesto de mando coordinando una labor de seguridad tremenda". "Se visualizan todas las cámaras que hay puestas en Pamplona y además también podemos visualizar las imágenes que desde Policía Nacional se cogen del helicóptero y desde dos drones", ha explicado.

Ibarrola ha afirmado que "la labor que vienen realizando y que van a realizar a lo largo de estos nueve días todos los cuerpos de seguridad para que todos los pamploneses y pamplonesas, y todos los visitantes que tenemos estos días estén protegidos merece un reconocimiento por nuestra parte y agradezco inmensamente a todos los mandos policiales, al Gobierno de Navarra, a todos los cuerpos de seguridad y a todos los agentes fundamentalmente, más de 2.400 agentes policiales que durante estos nueve días van a velar por nuestra seguridad y para que todos podamos disfrutar la fiesta".

San Fermín 2023

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00