Campaña para promover sexo seguro en Sanfermines
El objetivo es promover el disfrute de la sexualidad a través de la prevención y los cuidados mutuos
Campaña de promoción de la salud sexual en Sanfermines
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Durante los Sanfermines muchas personas aprovechan la ocasión festiva para establecer relaciones afectivas y sexuales con personas desconocidas. Aparentemente esas personas pueden parecer sanas pero sin embargo la transmisión de infecciones ligadas al intercambio sexual puede producirse y de hecho es una realidad que está registrando un "incremento importante" también en Navarra durante los últimos años. En Hoy por Hoy Navarra hemos hablado con Guillermo Ezpeleta, jefe del Servicio de Epidemiologia y prevención sanitaria del Instituto de Salud Pública, Izaskun Arana, de la Comisión Ciudadana Antisida y Pepe Bello, del Consejo de la Juventud de Navarra, con motivo de la campaña que han emprendido el Consejo de la Juventud de Navarra y la Comisión Ciudadana Antisida de Navarra en favor de la salud sexual, en esta ocasión de la mano de la Federación de Peñas de Pamplona y con apoyo del Instituto de Salud Pública.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
El Consejo de la Juventud de Navarra CJN y la Comisión Ciudadana Anti-Sida de Navarra CCASN, en colaboración con la Federación de Peñas de Pamplona y con apoyo del Instituto de Salud Pública, han preparado una campaña de promoción de la salud sexual en Sanfermines dirigida a las personas jóvenes. El objetivo es promover las relaciones sexo-afectivas de forma igualitaria, diversa y consentida desde el punto de vista de la prevención. Por ello, el CJN y la CCASN quieren facilitar a la juventud el acceso al material preventivo.
De esta forma, se podrán encontrar durante las fiestas de San Fermín preservativos y demás material de manera gratuita en 198 establecimientos de la ciudad entre bares y peñas. En cada uno de ellos estará el cartel de la campaña y en un lugar visible habrá una caja con el material.
El material a repartir consta de más de 23.000 preservativos masculinos, más de 1.000 femeninos, más de 600 toallitas de látex y 3.000 mono-dosis de lubricantes. Además, y como viene siendo habitual en ediciones anteriores, se repartirán 5.000 tarjeteros elaborados con la imagen de la campaña en los que se encuentran preservativo y lubricante y un folleto con los contactos de las entidades organizadoras y una breve explicación de la campaña. También chapas y camisetas. En total son 30.400 unidades de material preventivo.
La imagen de esta edición ha sido realizada, un año más, por el artista Birilo y en esta ocasión se ha querido poner el foco en el disfrute y el goce de estos días festivos y musicales.
Izaskun Arana, técnica de la Comisión, habla de la importancia de esta campaña, y de cómo pretende visibilizar la salud sexual con acciones que hagan el mensaje sea cercano y acorde a los espacios que se generan entre la gente joven durante estas fechas. Por su parte, Alejandro López del Consejo de la Juventud de Navarra ha querido destacar que se busca estar en los espacios festivos, los más frecuentados en estas fechas por la juventud, para poder hacer hincapié en el disfrute de las fiestas, el buen trato y la prevención de las ITS.
Por parte del Instituto de Salud Pública, el Director General de Salud Pública, Carlos Artundo ha remarcado la importancia del respeto, de la prevención y del disfrute en conjunto a esos valores, y que desde la página web del Instituto de Salud Pública se puede hacer un seguimiento de los datos de transmisión en Navarra.