Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

Campaña de la renta Navarra 2022: 369.626 declaraciones y 245 millones a devolver a los contribuyentes

La media a devolver son 1.026,29 euros por persona afectada y será ejecutada en un máximo de seis meses

Oficinas de la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la renta

Oficinas de la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la renta

Pamplona

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2022 finalizó el 23 de junio con la presentación en Navarra de 369.626 declaraciones por parte de los contribuyentes a los que la Hacienda Foral de Navarra (HFN) ha devuelto o devolverá un total de 245,7 millones de euros. La devolución se tramita semanalmente y será ejecutada en un máximo de seis meses. De momento, se han realizado ya el 91,8% de devoluciones declaradas, una cantidad que ofrece una media a devolver de 1.026,29 euros por persona afectada. Del total, son 239.440 el total de devoluciones declaradas a devolver. Las declaraciones presentadas corresponden a un total de 495.714 contribuyentes. De esa cifra total de declaraciones, el 72,3% han resultado a devolver o a cero, frente al 27,7% que han salido a ingresar, en este caso por un importe de 257,1 millones. De tal modo, la Campaña de la Renta 2022 se ha cerrado con un saldo neto de 11,4 millones. Una campaña que tanto el El consejero de Economía y Hacienda, Juan Cruz Cigudosa, como el director gerente de Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda han calificado la campaña del 2022 como "absolutamente normal" gracias "al trabajo de los empleados públicos que facilitan cada año a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y a los ciudadanos y ciudadanas navarras que cumplen rigurosamente con el pago de sus impuestos". Hasta este momento, Hacienda Foral de Navarra ya ha devuelto 225,7 millones de euros.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El total de declaraciones presentadas (369.626) han aumentado en un 1,66% las del año pasado (363.583). Por otro lado, la media a ingresar por cada declaración presentada es de 2.509,32 euros. El consejero Cigudosa ha recordado que la cifra del saldo resultante supone un descenso frente a lo recogido en la anterior campaña que fue de 86 millones. Según el consejero el descenso “encuentra una clara explicación en las medidas fiscales que ha puesto en marcha este Gobierno de Navarra” como por ejemplo la deducción para rentas de trabajo y profesionales, de la que se han beneficiado finalmente más de 125.000 contribuyentes y que han supuesto casi 56 millones de euros; el incremento del 5% de los mínimos personales y familiares, con incremento adicional de 100 euros para personas con rentas inferiores a 30.000 euros; la deflactación del 2% de la tarifa base liquidable general o la deducción en cuota de un 3% del rendimiento neto de la actividad empresarial, que ha supuesto un coste final de 16 millones de euros.

Hora 14 Navarra (04/07/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Apuesta por la vía telemática sin olvidar la brecha digital

Durante la campaña de este año se han presentado 128.777 declaraciones por vía telemática, un total de 34,8%. Se trata de la cifra más alta registrada por Hacienda Foral de Navarra en toda la serie histórica. Además, hasta 184.910 propuestas de declaración elaboradas por Hacienda han sido convalidadas, lo que confirma que la mitad de las declaraciones presentadas (50,1%) han sido confeccionadas por la propia administración. Respecto al resto de vías para la presentación de declaraciones, mediante la opción de la “Renta Presencial” se han presentado 19.125 declaraciones, mientras que a través de la “Renta Telefónica” la cifra ha ascendido a 4.883 declaraciones. Por su parte, las distintas entidades colaboradoras de Hacienda Foral de Navarra han confeccionado 31.931 declaraciones.

Un aumento de la vía telemática que no reduce ni anula la posibilidad de realizar la declaración presencialmente pensando, sobre todo, según ha asegurado el consejero: "En las personas que viven lejos de los puntos facilitados por Hacienda". En 2020 y 2021 las declaraciones telemáticas se redujeron a las de 2019 (12.782), pero este año han vuelto a remontar.

Atención a la ciudadanía

A lo largo de la campaña, Hacienda Foral de Navarra ha planteado varias vías de atención a la ciudadanía. Por una parte, se han atendido 88.459 llamadas telefónicas relacionadas con la campaña. Además, hasta 5.312 consultas se han atendido por medio del formulario web “Envíanos tu consulta” y se han producido 1.514 interacciones con la herramienta de asistente virtual que Hacienda Foral de Navarra tiene habilitada en su web.

Además, durante la campaña de la Renta 2022, el portal web renta.navarra.es ha registrado 1.636.654 accesos para realizar trámites y consultas relacionadas con la campaña de Renta y Patrimonio, entre los que cabe destacar las consultas de la existencia de una propuesta de declaración ya realizada por Hacienda, la consulta de datos fiscales y las consultas de las declaraciones ya presentadas.

Campaña de Patrimonio

De forma paralela a la campaña de la Renta se ha desarrollado la del impuesto de Patrimonio, en la que han declarado un total de 7.051 contribuyentes, con un importe de 36,9 millones de euros. El impuesto de Patrimonio, por el que deben declarar quienes posean bienes por valor superior a 550.000 euros (sin incluir la vivienda habitual), se presenta por Internet, mediante el programa de ayuda descargable disponible en la web.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00