Ya se pueden presentar las alegaciones en Navarra para las mesas electorales del 23J
Los ciudadanos tienen un periodo de siete días para hacer las alegaciones y, si no se presentan a la mesa electoral en las elecciones, podrían cometer un delito electoral o una infracción administrativa sancionada con una multa

Elecciones generales y junta electoral de Pamplona: dudas y alegaciones
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Ya ha comenzado el periodo para presentar las alegaciones para no formar parte de las mesas electorales de las próximas elecciones generales del 23 de julio. Ester Fernández, presidenta de la Junta Electoral de la zona de Pamplona, ha reconocido en la SER que, debido a que "julio es un mes que por naturaleza es de vacaciones, solo por esa cuestión habrá muchas alegaciones". Sin embargo, ha recordado que la Junta Electoral Central valorará aquellas vacaciones cogidas, abonadas y acreditadas antes de 29 de mayo, que tendrán que acreditar la fecha de la reserva y el desembolso y, en su caso, el perjucio que pueda derivar de no estimar la excusa. Mientras, las vacaciones que "se hayan cogido con posteridad sabiendo la convocatoria en principio no tendrían carácter excusable".
Fernández ha añadido que "cuando el ciudadano recibe la notificación para formar parte de la mesa electoral tiene un plazo de siete días para hacer las alegaciones debiendo acreditar todos esos extremos". Además, en caso de estar convocado y no acudir a la mesa electoral, Fernández ha destacado que se podría cometer un delito electoral o una infracción administrativa sancionada con una multa. Estos puestos serían cubiertos por los suplentes y, si fuera necesario, por los ciudadanos que acudieran a las urnas para ejercer su derecho al voto.
Asimismo, ha recordado que si de forma voluntaria no se recoge la notificación que envían a casa para informar del cargo en la mesa electoral, "ha habido casos en los que la policía local o municipal ha acudido al domicilio para comprobar si la persona realmente está de vacaciones, y no ha podido recogerla, o es que maliciosamente no la quiere recoger".
También ha incluido alegaciones, como las que corresponden a eventos de carácter familiar y de personas allegadas, como las bodas, que sí serán aceptadas. En este caso será necesario acreditar ese carácter familiar o allegado, su importancia y, en su caso, el perjuicio que se pueda ocasionar. Fernández ha destacado cómo en las elecciones de mayo hubo una persona que alegó que tenía tos, pero ha recordado que, en principio, es necesario "un certificado médico que acredite que esa patología te imposibilita acudir a la mesa" y, en caso de baja médica, "es evidente que no puedes estar". En el lado opuesto, Fernández ha añadido que las alegaciones más aceptadas son las de discapacidad, edad o bajas médicas o maternales, tanto durante el embarazo como en el periodo de lactancia, y ha asegurado que todas ellas tienen un carácter automático.
Además, ha asegurado que existen alegaciones por el tipo de profesión que desempeña la persona seleccionada como, por ejemplo, si tiene carácter público, desempeña alguna función durante las elecciones, como los medios de comunicación, o son empleos de difícil sustitución. En este útimo caso se refiere a trabajos "muy concretos" como los jefes de cocina en restaurantes, "que son cargos únicos" y, al ser en domingo, hay muchas reservas, por lo que "constituiría un grave perjucio para el funcionamiento y de imposibilidad de sustitución".
Si hay un exceso de alegaciones se harán sorteos hasta que se cubran todas las mesas electorales: "Si no te ha tocado ahora no significa que no te pueda tocar", ha asegurado. En este sentido, las notificaciones podrían llegar a los ciudadanos incluso pocos días antes de las elecciones. Además, en caso de que se sea suplente, Fernández ha recomendado que se presenten las alegaciones "porque puede ocurrir que yo sea suplente, al titular se le excuse y yo pase a ser titular y una vez que haya pasado el plazo de siete días ya no se admiten las excusas".