Vuelve a Pamplona el torneo San Fermín de Pelota
El Labrit volverá a llenarse del 7 al 14 de julio en medio del debate sobre si trasladar la competición al Navarra Arena en el futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2V5E3FD4QZGGNDLXK54PSM3ATA.jpg?auth=71b50178a09bfd9f9a70504959d7023dfdf374fc8f6242937cfc2ef559127dc0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vuelve a Pamplona el torneo San Fermín de Pelota
![Vuelve a Pamplona el torneo San Fermín de Pelota](https://cadenaser.com/resizer/v2/2V5E3FD4QZGGNDLXK54PSM3ATA.jpg?auth=71b50178a09bfd9f9a70504959d7023dfdf374fc8f6242937cfc2ef559127dc0)
Pamplona
El Torneo de San Fermín 2023 tendrá lugar del 7 al 14 de julio en el frontón Labrit de Pamplona con la ilusión por parte de los doce pelotaris participantes por conseguir la txapela que les acredite como nuevos campeones. La mañana del 7 de julio se disputará la final del 4 1/2 San Fermín, y a las 22:15 horas de ese mismo día dará comienzo el Torneo San Fermín con el primer duelo de la liga de semifinales. Seis pelotaris de cada empresa intentarán acceder a la final del 14 de julio.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Ezkurdia y Zabaleta, junto a Altuna y Rezusta, son las parejas que deberán llevar la voz cantante. Ambas se encuentran encuadradas en el grupo B junto a Jaka y Aranguren. En el grupo A, Peña-Albisu y Elordi-Martija intentarán desbancar al actual campeón, Jon Mariezkurrena, quien estará acompañado por el joven Larrazabal. El acto de presentación del torneo ha tenido lugar en la sala Ágora de CaixaBank, media hora después de que los protagonistas hayan posado con el pañuelo rojo en la Capilla de San Fermín en la Iglesia de San Lorenzo.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ezkurdia se encuentra “contento y con ganas” de disputar “uno de los torneos más importantes que hay en verano”. “Me hace mucha ilusión jugar con Zabaleta, a ver si podemos jugar a un buen nivel para ganar”, ha opinado el navarro. El de Arbizu considera que jugar en el Labrit es sinónimo de “ambientazo y jugar a gusto. Es un frontón y un torneo que siempre está lleno y con ambiente” al que el delantero llega con buen “juego y ritmo”.
Por su parte, Jon Mariezkurrena, actual campeón del torneo, se encuentra “ilusionado, con ganas y con buen juego” para la cita. Ve un camino “difícil” debido al gran nivel de las parejas a las intentarán ganar los dos partidos de su grupo para pasar de ronda. “Es especial. Llevo unos cuantos años jugándolo, es muy bonito. Jugar en Sanfermines con ese ambiente diferente y festivo es muy chulo. Colarnos en esa final sería la leche”, ha afirmado el de Berriozar. Aitor Elordi ha destacado su “ilusión” por jugar con Martija: “estará difícil conseguir la txapela viendo las parejas que hay, que son muy completas. Tanto él como yo saldremos a darlo todo en la cancha”. Muchas miradas también estarán puestas en él. El de Mallabia es el actual campeón del Manomanista y del Parejas 2023, por lo que Martija contará con un buen aliado para hacer historia.