Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

Costura Poderosa dice adiós a su taller en Pamplona

La empresa de inserción sociolaboral de costura formada por mujeres en riesgo de exclusión por violencia cierra su taller

Costura Poderosa dice adiós

Costura Poderosa dice adiós

09:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

pamplona

El taller de Costura Poderosa en Pamplona dice adiós no solo a la costura, también a las cuatro mujeres que lo integran que, ahora, están en proceso de buscar un nuevo trabajo. El taller que nació en años de pandemia, se desarrolló con dos objetivos. El primero, dignificar la profesión de la costura, que es sobre todo una labor femenina. El segundo, ofrecer un trabajo digno a las mujeres que acudían en busca de apoyo a la Asociación Acción Contra la Trata (ACT). Una asociación bajo la que se ha creado esta empresa de inserción sociolaboral. Actualmente, son cuatro mujeres en riesgo de exclusión por violencia, normalmente machista, inmersas en este proyecto. Además de ellas, están presentes voluntarios y dos técnicas, una de producción y otra de inserción. La idea nace de una necesidad: ofrecer trabajo a estas mujeres para que logren salir por ellas mismas de esas violencias, encontrando una autonomía y una independencia.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Según ha contado Diana González, una de las voluntarias, este taller cierra su puerta por la incapacidad de ACT para continuar con el proyecto: "Por desgracia, una empresa depende de la sostenibilidad y tiene que tener una mentalidad empresarial, no ha sido el caso en estos momentos para Costura Poderosa". Entre risas, González ha bromeado en busca de un "rescate": "Aprovecho el micrófono para que si alguien puede salvarnos estamos aquí, en Luis Morondo 5". Sin embargo, ha admitido que están dispuestas a escuchar ofertas para poder salvar la empresa y el proyecto a futuro que estaban planeando. "Está todo, está el taller, tenemos el local, tenemos a las técnicas, tenemos a las mujeres costureras y tenemos también el conocimiento", ha resaltado la voluntaria que ha añadido que "lo complicado es empezar".

El taller de Costura Poderosa lleno de sus producciones para acabar con las existencias

El taller de Costura Poderosa lleno de sus producciones para acabar con las existencias

El taller de Costura Poderosa lleno de sus producciones para acabar con las existencias

El taller de Costura Poderosa lleno de sus producciones para acabar con las existencias

Hoy el taller va a estar abierto al público de 10:00 a 20:00 "para ultimar las ventas de producto que tenemos como apoyo al buen cierre de la empresa". Es en ese mismo taller en el que las mujeres realizan actividades de corte y confección para distintos fines. Son ellas mismas las que a través de su imaginación y telas africanas, ya que la mayoría son de origen africano, confeccionan todo tipo de productos como bolsas, estuches, delantales, portalibros e incluso porta bocadillos. Una producción que, además de propia, es sostenible medioambiental y económicamente. Pero además de trabajar para ellas mismas, han tenido la oportunidad de trabajar con otras empresas como por ejemplo Reyno Gourmet o Artal.

En palabras Elizabeth Monreal, la técnica de inserción de este proyecto, "Aparte de ser un recurso de inicio laboral para las mujeres, aporta también una red de apoyo con la asociación, formación y, sobre todo, es una compañía continua y mutua entre todas ellas, lo que crea un vínculo y las anima a seguir trabajando por su independencia y la de sus familias". Un día de cierre en el que, además, han querido agradecer a varias asociaciones e instituciones que les han dado su apoyo desde sus inicios durante la pandemia. Fundación Caja Navarra, Fundación “la Caixa”, Empresas de inserción en Navarra (EINA) y Fundación ARPA, entre otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00