Programa de UPN para las elecciones autonómicas en Navarra 2023: estas son las propuestas de Javier Esparza
UPN propone desarrollar planes integrales contra el cáncer y el ictus e impulsar la salud mental infanto juvenil
Pamplona
El candidato de UPN a la presidencia del Gobierno de Navarra, Javier Esparza, ha exigido a María Chivite "que rompa toda relación con EH Bildu" tras incluir a miembros de ETA condenados en sus listas electorales. A este respecto, ha señalado que "por mucho que el PSN-PSOE blanquee todos los días a EH Bildu es imposible limpiar la historia sangrienta de los terroristas de ETA". "Será todo lo legal que quieran decir el Partido Socialista y María Chivite para justificar sus acuerdos con EH Bildu y para intentar lavar sus conciencias, pero es una vergüenza para la sociedad navarra y para la sociedad española, una indignidad y una degradación moral", ha censurado.
Asimismo, ha señalado que "del mismo modo que pido a Chivite que rompa con EH Bildu, le emplazo a Sánchez a que no permita acuerdos con esta formación en Navarra". "Si no me quieren escuchar a mí, que no lo hagan, pero que escuchen a barones como Javier Lambán, que le ha pedido lo mismo", ha añadido.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Sanidad
El candidato de UPN a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Javier Esparza, ha apostado por desarrollar planes integrales de atención a enfermedades como el cáncer o el ictus e impulsar la salud mental infanto juvenil, entre otras medidas.
En una rueda de prensa en la que ha presentado las propuestas de la formación regionalista en materia de salud, Esparza ha apostado por "implantar medidas de prevención, detección precoz y atención psicológica a pacientes y familias", así como por "garantizar tiempos de espera en revisiones y tratamientos, activos 24 horas los 365 días del año, los cuidados paliativos o la medicina personalizada y la investigación".
También ha defendido aumentar los psiquiatras y psicólogos clínicos y la aprobación de una ley de cuidados paliativos que incremente los equipos especializados en la materia. En cuanto a infraestructuras sanitarias, ha apostado por impulsar nuevos centros de salud en diferentes localidades, construir una UCI pediátrica en el HUN, y desarrollar un centro de salud y de especialidades en Tafalla "de referencia para la Zona Media", así como las habitaciones individuales en los hospitales.
En definitiva, Esparza ha apostado por "convertir de nuevo a Navarra" en una Comunidad con un sistema sanitario "de primer nivel, de excelencia, admirado y reconocido a nivel internacional", para lo cual "vamos a proponer un cambio de modelo sanitario que propicie una respuesta adecuada a las necesidades de una sociedad que cada día es más envejecida con problemas de salud que son complejos".
Así, Esparza se ha comprometido a reducir en un 65% las listas de espera, que actualmente son "las más altas de la historia". Esto supondría, según ha dicho, "sacar de esa lista a 40.000 navarros". "Se puede hacer, sabemos cómo lo tenemos que hacer, es un objetivo ambicioso pero en 2010 con un Gobierno de UPN la lista de espera se situaba en 15.800 personas. Ya lo hicimos en otros momentos y lo vamos a volver a hacer", ha afirmado, tras apostar por la colaboración público privada y por el trabajo con las farmacias.
Los sonidos de SER Navarra