La quinta parte de los declarantes de IRPF en Navarra no eligen destino para el 0,7 de sus impuestos
Casi la mitad de los contribuyentes (48'73%) optan por marcar en exclusiva la casilla de fines sociales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DR4UII27JJBZLKXHLIWSBEURCY.jpg?auth=be89d2e2fbb84e13aa8a858e3ebcdecbb1efcb8d8fa57a8a3aa161961ad76870&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Representantes de las entidades sociales en Navarra durante la presentación de la campaña "Marca la X de "Fines de Interés Social".
![Representantes de las entidades sociales en Navarra durante la presentación de la campaña "Marca la X de "Fines de Interés Social".](https://cadenaser.com/resizer/v2/DR4UII27JJBZLKXHLIWSBEURCY.jpg?auth=be89d2e2fbb84e13aa8a858e3ebcdecbb1efcb8d8fa57a8a3aa161961ad76870)
Pamplona
Más de 92.000 personas que presentan la declaración de la Renta ante la Hacienda Foral siguen dejando en blanco las casillas que dan opción de destinar a Fines Sociales o a la Iglesia Católica o a ambas opciones el 0,7% de la cuota tributaria. Es una quinta parte de las declaraciones presentadas el año pasado. Las entidades sociales se siguen preguntando por qué sucede. "Nos preocupa que se deba al desconocimiento que de este derecho tiene la ciudadanía sobre la responsabilidad de decidir dónde destinar el 0,7% de su contribución", señalan. Este lunes la Coordinadora de ONGD de Navarra, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Navarra), la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra y Cruz Roja Navarra han vuelto a invitar a la ciudadanía navarra a marcar la casilla de "Fines de Interés Social" en su declaración de la renta.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Juan Mari Erice, presidente de la Coordinadora de ONG de Navarra, insiste en "desmontar un tópico" y es que marcar esa casilla no significa que se van a pagar más impuestos o que, en el caso de que salga 'a devolver', Hacienda vaya a reintegrar menos dinero al contribuyente. Ese 0,7% se refiere a la cuota tributaria del contribuyente y si no marca ninguna de las dos opciones, esos fondos van a ir a parar a la Hacienda Foral para que disponga como mejor considere la propia Administración a través de fines generales.
En la pasada campaña, 226.309 personas marcaron la casilla de fines sociales, lo que representa un 48,73% de los declarantes. Esto ha supuesto una asignación de 10,9 millones de euros en los Presupuestos Generales de Navarra para este año 2023. En esa cantidad también figuran 168.000 euros que han llegado procedentes de la casilla del Impuesto de Sociedades que pagan las empresas navarras. Desde el pasado año, las empresas también tienen la opción de elegir si marcan o no la casilla de Fines Sociales. No obstante, desde las entidades sociales solicitan al Gobierno de Navarra un apoyo expreso para que respalden la opción de la casilla de fines sociales.
"Consideramos que es responsabilidad de todos los agentes sociales como entidades, pero también de la Administración Pública, informar a la ciudadanía y a las empresas y facilitar en la medida de lo posible los cauces para ejercer ese derecho", señalan.
Fondos destinados a programas sociales
Insisten las organizaciones en que, de esos casi 11 millones de euros, un 30 % va destinado a Solidaridad Social a través del Departamento de Derechos Sociales. Otro 30% se dirige a Cooperación al Desarrollo. Un 15% va para Desempleados sin prestaciones y otro 15% para programas relacionados con la ley de Autonomía Personal. Además, un 5% se destina a programas de Medio Ambiente y un 4,27% para Solidaridad Social en el departamento de Políticas Migratorias.
En la pasada campaña de la Renta, el 22,08% de los declarantes marcó la casilla de Iglesia Católica. El 9,25% marcó ambas casillas: la de la Iglesia Católica y la de fines sociales. En ese caso, el 0,7% de la cuota se divide entre ambos destinos. Sin embargo tanto en el territorio de régimen común como en la Hacienda vasca, en caso de marcar ambas casillas, el 0,7% de la cuota tributaria no se divide, sino que se destina íntegramente tanto a Fines Sociales como la Iglesia Católica.
Los sonidos de SER Navarra