La oficina Acelera Pyme Rural Navarra llega a la Zona Media
El Colegio de ingenieros impulsa esta iniciativa para apoyar la digitalización de pymes y frenar la despoblación con apoyo del Consorcio de Desarrollo
![La coordinadora de la Oficina Acelera Pyme en Navarra, Ingrid Montiel, habla de los programas que comienzan en la Zona Media](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F24%2F1682337977213_1682338174_asset_still.jpeg?auth=75f322c65491ab6c958e734e3d798e094051d32f2e6725a06c0fca51dfe839f6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La coordinadora de la Oficina Acelera Pyme en Navarra, Ingrid Montiel, habla de los programas que comienzan en la Zona Media
14:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
La oficina Acelera Pyme Rural es un servicio gratuito para apoyar la transformación digital de empresas y personas autónomas en municipios de menos de 20.000 habitantes que impulsa el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra, reconocido por Red.es, que está llevando a varias zonas de Navarra. Ahora, con la colaboración del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, se pone en marcha para 2023 y 2024, en la Navarra Media. Ingrid Montiel, coordinadora de la oficina en Navarra, destaca que el objetivo es "promover la transformación digital y luchar contra la despoblación porque también es una herramienta muy importante la informática y todo lo que nos acompaña para que estos comercios, servicios y pequeñas empresas puedan ubicarse en estos territorios con menos población y puedan ser competitivos en un mercado global".
La primera propuesta plantea un programa para la digitalización de comercios y micropymes en Tafalla y un programa de gestión con talleres en Tafalla, Carcastillo y Puente la Reina para acercar herramientas "a una población deslocalizada como la que tenemos en Navarra", insiste Montiel, "lo que estamos intentando en esta ocasión es estar pegados al ciudadano o al empresario, para hacer todas esas acciones de una manera muy presencial y muy personalizada porque nos adaptamos a las necesidades de cada participante".
Hoy por Hoy Tafalla
Programa de Digitalización de Comercios y Micropymes en Tafalla:
El objetivo del Programa es ayudar a los comercios y pequeñas empresas de servicios a iniciar sus primeros pasos en Google, a través del posicionamiento con Google Business, así como a tener los conocimientos básicos para gestionarla. También profundizaremos en WhatsApp Business, como una herramienta con grandes beneficios en el comercio de proximidad. Incluye 4 sesiones y una atención personalizada en el propio comercio. Va a celebrarse en el Centro Cívico de Tafalla.
1. Sesión 1 - Visibilidad y posicionamiento del comercio local: 10 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Primera jornada de aproximación a la transformación digital y a las herramientas gratuitas más básicas para potenciar el comercio de proximidad. 1. Sesión 2 – Google Business y Google Maps: 24 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Conocer las herramientas de posicionamiento de Google y aprender a gestionarlas en vuestro comercio
2. Sesión 3 - WhatsApp Business, el gran aliado del comercio de proximidad: 31 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Conocer y gestionar WhatsApp Business como herramienta para el comercio de proximidad.
3. Sesión 4 - Conoce las experiencias de otros comercios: 7 de junio de 15:00 h a 16:30 h
Coloquio entre comercios y empresas de servicios, con el objetivo de compartir buenas prácticas y dudas que se hayan producido en la primera fase del uso de las herramientas.
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en Tafalla:
El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en el Centro Cívico de Tafalla. Este programa incluye 3 sesiones.
1. Sesión 1 - Conocimiento de la clientela: 9 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
2. Sesión 2 - Mejorar los procesos de Gestión: 16 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
3. Sesión 3 - Herramientas digitales necesarias: 23 de mayo de 15:00 h a 16:30
Profundizaremos sobre las principales herramientas disponibles para ayudar en los objetivos de venta y procesos.
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en Carcastillo:
El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en la Biblioteca de Carcastillo. Este programa incluye 3 sesiones.
1. Sesión 1 - Conocimiento de la clientela: 11 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
2. Sesión 2 - Mejorar los procesos de Gestión: 18 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
3. Sesión 3 - Herramientas digitales necesarias: 25 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Profundizaremos sobre las principales herramientas disponibles para ayudar en los objetivos de venta y procesos.
Programa para la Gestión de Comercios y Micropymes en puente la Reina/Gares:
El objetivo del Programa es ayudar a comercios y pequeñas empresas de servicios a mejorar su competitividad y objetivos a través de la digitalización ya sean estos la mejora de sus ventas o la optimización de sus procesos. Va a celebrarse en la Casa del Vínculo de Puente la Reina / Gares. Este programa incluye 3 sesiones.
1. Sesión 1 - Conocimiento de la clientela: 10 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Reflexionar sobre nuestro canal de venta, dónde está nuestra clientela potencial y cuáles son nuestros objetivos
2. Sesión 2 - Mejorar los procesos de Gestión: 17 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Identificar los puntos de mejora en nuestros procesos. Cómo podemos optimizar el tiempo y controlar nuestro negocio.
3. Sesión 3 - Herramientas digitales necesarias: 24 de mayo de 15:00 h a 16:30 h Profundizaremos sobre las principales herramientas disponibles para ayudar en los objetivos de venta y procesos.
Más información: - Consorcio de Desarrollo de la Zona Media: consorcio@navarramedia.org, 948 740 739 o 619 102 447 - COIINA: Oficina Acelera Pyme Rural