La rinitis alérgica, una afección en ascenso en Navarra
Entre el 20 y el 40% de la población sufre esta reacción alérgica, incrementada por la contaminación y nuevas especies arbóreas

Cinfa Salud y la rinitis alérgica
09:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Con la primavera, salen a relucir lo que llamamos "las alergias". Síntomas como mocos, estornudos, e irritación de ojos y nariz conforman la rinitis alérgica. En la SER el médico especialista de Laboratorios Cinfa Julio Maset, ha explicado que "lo normal es que aparezca por estaciones, pero es una afección crónica, que suele aparecer en nuestra niñez o nuestra juventud, y nos acompañará durante toda nuestra vida". Sobre las causas, dice que "es una reacción muy exagerada del sistema inmune ante un alérgeno que a otra persona no le produciría prácticamente nada. Si yo soy alérgico al polen del olivo, el contacto con el polen del olivo me producirá una reacción exagerada".
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Un dato llamativo: La percepción de los especialistas es de que cada vez hay más alérgicos y somos más alérgicos: "Parece que la contaminación, el humo de tubos de escape, pero sobre todo también la exposición a alérgenos que antes no existían, como árboles o plantas que no eran de nuestro medio y las hemos introducido en nuestros entornos o jardines y nos pueden producir alergia".
Maset ha ofrecido una serie de consejos a quienes sufren esta rinitis alérgica. Sobre la medicación, ha desaconsejado el autodiagnóstico. Hay que buscar, dice, el consejo médico o del farmacéutico. Dice que aunque los modernos antihistamínicos han eliminado en gran medida el efecto de somnolencia, ha de procurarse tomar estos fármacos por la noche, en todo caso evitando conducir tras haberlos tomado.
Aconseja también Maset sobre la manera de sonarse la nariz. "Si nos sonamos fuerte y en las dos fosas nasales a la vez, ese moco va a pasar hacia los conductos auditivos o hacia las vías de los senos nasales y nos pueden producir sinusitis u otitis. Lo mejor es sonarse suavemente y alternando las fosas nasales, primero una y luego otra".
Y un consejo más que ha ofrecido el especialista en "Hoy por Hoy Navarra": Evitar el abuso del aire acondicionado, que seca el ambiente, y usar humidificadores ambientales.
Consejos que en todo caso han de ser matizados dependiendo del tipo de alergia. por ejemplo, si la rinitis alérgica la producen los ácaros del polvo, convendrá ventilar las habitaciones. Sin embargo, si la alergia la produce el polen, lo que conviene es cerrar las ventanas y evitar la entrada de aire del exterior.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un riesgo más
El polen no solo produce reacciones alérgicas. Según un estudio realizado en 2021 por la Universidad de Navarra, también contribuyó a la propagación de la Covid.
Un estudio internacional concluía que el nivel de polen de la atmósfera es un factor importante de riesgo para la COVID-19. La investigación, que se ha realizado en 31 países de los cinco continentes, ha sido publicada en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Entre los más de 150 investigadores que han contribuido a este trabajo se encuentran Arturo H. Ariño, Mónica González, Estrella Robles y Anabel Pérez de Zabalza, científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
Para el estudio se han analizado datos de polen del aire de 130 estaciones y se han correlacionado con la infección por SARS-CoV-2, los factores meteorológicos y otras variables como la densidad de población. El contenido en polen explica el 44% de la variabilidad observada en las tasas de infección, ha indicado la Universidad de Navarra.
Los sonidos de SER Navarra

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...