Siete mujeres para dar un nuevo impulso a la Asociación Turística de la Navarra Media
La entidad ha renovado su junta directiva que quiere tejer una red de colaboración y desarrollar nuevos proyectos con Fondos Next Generation
![La nueva presidenta de la Asociación Turística de la Navarra Media, Raquel Cabodevilla, habla sobre los objetivos que se han planteado](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20234%2F11%2F1681212655523_1681212893_asset_still.jpeg?auth=c57738a30fc553f2b80daff9b4cd84954bab321dcb006665ac3bc5d4bfb333e1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La nueva presidenta de la Asociación Turística de la Navarra Media, Raquel Cabodevilla, habla sobre los objetivos que se han planteado
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
La Asociación Turística de la Navarra Media, que cumple 23 años trabajando en el progreso turístico de este territorio, acaba de renovar su junta directiva y lo ha hecho con siete mujeres que representan a diferentes empresas del ámbito del turismo en la comarca. La nueva presidenta es Raquel Cabodevilla de la Casa Rural Casa Aldabe en San Martín de Unx; su vicepresidenta, Juana Rosauro de Casa Urrutia, de Ujué; Chelo Miñana, de Bodegas Pagos de Araiz, de Olite, lleva la secretaría; Marta Lacasta de Bodega Cosecheros Reunidos de Olite, es la tesorera; Adriana Ochoa, de Bodegas Ochoa; Beatriz López, de la Enoteca Reyna de Copas y Virginia Rull, del Parador de Turismo; tres empresas también de Olite, son las tres vocales que componen este grupo que "con ilusión y muchas ganas ha cogido el relevo en la dirección de esta Asociación", apunta la presidenta, quien destaca que "el turismo rural se caracteriza porque la mayoría de las empresas tiene una figura femenina al frente y las mujeres además somos mucho más participativas, así que somos todas mujeres".
Objetivos
Tras años complejos para el sector turístico motivados por las diferentes crisis, en especial el periodo de la pandemia, que tuvo al sector paralizado, y durante el que la Asociación Turística sufrió un estancamiento en su actividad, ésta ha retomado su actividad con energía y entusiasmo. Entre sus primeros objetivos está "convertirse en un foro de encuentro y de intercambio de ideas, necesidades y proyectos de las empresas turísticas de la comarca. El establecer sinergias entre las diferentes tipologías que la forman es uno lo de los hitos que se plantea esta junta. Esta labor es fundamental para tejer una red de colaboración, que permita desarrollar una estrategia turística basada en la sostenibilidad, en la cooperación y en los productos turísticos y agroalimentarios de la comarca, y que genere una satisfacción real entre quienes nos visitan", explica Raquel Cabodevilla.
En este sentido, la Asociación ve la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad Turístico de la Zona Media, que el Consorcio de Desarrollo lidera, como una oportunidad para perfilar y definir el modelo turístico que se persigue, contemplando la necesidad de incorporar principios fundamentales para el destino Zona Media como son la sostenibilidad, la innovación, la digitalización, la igualdad, la participación, la adaptación de la oferta a las nuevas tendencias de la demanda, entre otras.
A más largo plazo, la nueva junta, quiere impulsar el desarrollo de nuevos proyectos porque "estamos viviendo unos momentos muy buenos con los Fondos Next Generation y, de la mano del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, tenemos posibilidad de desarrollar proyectos en un momento que es crucial la participación para que salgan proyectos desde el sector para el sector", apunta Cabodevilla.
En la actualidad esta Asociación está formada en 28 establecimientos entre bodegas enoturísticas, hoteles, campings, casas rurales, restaurantes, bares y un museo, que forman parte de la Ruta del Vino de Navarra. Otro de los retos que se plantean es "crecer en empresas asociadas para tener mayor representatividad sectorial y territorial en la totalidad de la comarca que abarca la Zona Media de Navarra", según la nueva presidenta. Durante la reunión anual, en la que se evidencio “la necesidad de ponernos cara, y dejar la necesaria digitalización para otros momentos” como trasladó su presidenta Raquel Cabodevilla, se recogieron necesidades e ideas con las que trazar la hoja de ruta de esta entidad que empieza con ilusión este nuevo periodo.
Trayectoria
La Asociación Turística de la Navarra Media surgió en el año 2000 para aglutinar a la totalidad del sector turístico de esta comarca y ser la interlocutora del mismo en las diferentes entidades en las que participa como en los diferentes foros de los que forma parte. Nació con el apoyo e impulso del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, siento entidad asociada al mismo y formando parte de su junta. En estos veinte años las iniciativas que han llevado a cabo han sido incontables desde las primeras “Fiestas del Mostillo” poniendo en valor este producto tan típico de nuestra cultura vitivinícola hasta las diferentes ediciones de las Fiestas del vino en el Palacio Real de Olite/Erriberri, la Carrera de las X Millas de la Ruta del vino de Navarra o las Jornadas “Vino el Otoño” y “Vino la primavera” ya que estas empresas son las que forman el Club de producto de la Ruta del vino de Navarra.