Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Objetivo: eliminar la pobreza severa en Navarra antes de 2027

La Red de Lucha contra la pobreza y la exclusión social de Navarra presenta una batería de medidas para reducir el número de personas en riesgo de exclusión social, que asegura que ronda las 95.000 personas actualmente

La primera llamada del día con Jon Echeverría, miembro de la Red navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

La primera llamada del día con Jon Echeverría, miembro de la Red navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha presentado este miércoles una serie de propuestas para exigir a los partidos políticos que se comprometan con las personas que peor lo están pasando durante la próxima legislatura. En la primera llamada del día, su portavoz Jon Echeverría ha avanzado que su objetivo es "reducir a la mitad el número de personas que están en riesgo de exclusión social. Ahora mismo estamos casi en el 15%, unas 95.000 personas. Además, proponemos eliminar completamente la pobreza severa en una legislatura. Son los objetivos que vemos viables. No es fácil, pero pensamos que por eso tenemos que seguir promoviendo un compromiso transversal contra la pobreza".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Respecto a las iniciativas que han presentado, ha aseverado que "tenemos muchas propuestas, algunas muy concretas y otras más de enfoque, pero lo que queremos es que no se cronifique la pobreza y que el sistema no se tensione. Por lo tanto, hay que articular de otra manera todos los servicios. Tiene que haber un eje estratégico que afecte a todas las políticas, no solamente a las de derechos sociales y hay que invertir más en políticas activas, en dar oportunidades a las personas y no solamente en gestionar los malestares o las carencias".

Son propuestas transversales, por lo que pide que no se centren las exigencias de acción solo en los servicios sociales. "Nuestra visión de la pobreza es compleja como la sociedad, no es una cuestión de sector. Siempre suelen recaer más en los servicios sociales, pero precisamente nuestra propuesta es que Salud, Educación, Economía se impliquen en esta lucha contra la pobreza. La pobreza tiene muchas caras, muchas formas y eso es lo que tenemos que entender para poder luchar de una manera eficaz contra ella", ha añadido Echeverría.

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (05/04/2023)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Perfiles

Si nos fijamos por sexo y edad, en Navarra, la pobreza severa tiene una incidencia superior en las mujeres y en las y los menores de 16 años. En el caso de las mujeres, esta cifra alcanza al 11,9% frente al 10,8% de los hombres. En el caso de la pobreza infantil (menores de 16 años) es del 18,4%, muy superior a la media del 11,3%. Por el contrario, el grupo con menor porcentaje de pobreza severa en la Comunidad foral se corresponde con el de mayores de 65 años, con un 4,2%.

Cobertura de la población vulnerable

Navarra es la comunidad autónoma que mayor porcentaje de población en situación de pobreza cubre con las rentas mínimas: el 75,8%. Prácticamente alcanza a tres de cada cuatro personas que la necesitan. Un porcentaje muy elevado, que establece una considerable diferencia respecto a la segunda comunidad en la lista, Euskadi, que cubre a algo menos del 56% de la población que está por debajo del umbral de renta mínima. Son algunos de los datos obtenidos del informe anual elaborado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales y corroborados por fuentes del departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.

Los sonidos de SER Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00