Osasuna suma un punto en Mallorca antes de la Copa
Los rojillos encadenan su cuarto encuentro seguido sin marcar, 365 minutos sin hacer gol, en el partido 200 de Jagoba Arrasate en el banquillo navarro precisamente en el estadio del estreno y el 150 de Barja que se tuvieron que conformar con celebrar con un empate pese a jugar los últimos 20 minutos en superioridad numérica. Un punto menos para la permanencia y ahora a por la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey el martes en San Mamés ante el Athletic con la posibilidad de clasificarse para su segunda final de la historia

Los jugadores de Osasuna aplauden a sus aficionados tras el encuentro ante el Mallorca en el estadio de Son Moix. / CATI CLADERA (EFE)

Palma de Mallorca
Osasuna sigue reñido con el gol pero al menos suma un punto en su visita a Mallorca. Un empate que le permite alcanzar los 35 puntos, uno menos para la permanencia y un resultado que de repetir el martes en Copa en San Mamés le daría el pase a la final por segunda vez en su historia. Un partido sin apenas ocasiones, destinado casi al empate a cero y que con la expulsión de Copete con más de 20 minutos por delante, ponía el encuentro de cara, con un jugador más para los rojillos pero volviendo a carecer de oportunidades de gol. En Son Moix, Osasuna aumenta a cuatro los partidos sin hacer gol, 365 minutos sin marcar, antes de afrontar la vuelta de la Copa.
El equipo de Jagoba Arrasate que celebraba su partido 200 en el banquillo de Osasuna precisamente donde comenzó todo hace 5 temporadas, volvió a demostrar su fortaleza defensiva ante un rival directo en la clasificación, al que supera en 2 puntos y al que tiene ganado el golaverage, un Mallorca con los mismos 22 goles a favor y 27 en contra en 27 jornadas que Osasuna. Enfrente otro mito del club como Javier Aguirre que entre otros méritos logró la única clasificación para una final de Copa del Rey de la historia. El martes Arrasate le puede emular. Un técnico el de Berriatua que apostó de inicio por una alineación mezcla entre titulares y algunos menos habituales. David García con molestias en su regreso de la selección veía desde el banquillo la dupla formada por Unai García y Aridane. Moi Gómez suplente por segunda vez en toda la liga y Moncayola, observaban el trivote formado por Lucas Torró, Pablo Ibáñez y Aimar Oroz. Otro internacional como Abde también esperaba su oportunidad con Barja y Rubén García en las bandas.
Una primera mitad muy trabada, sin apenas tiempo de juego real, con muchas interrupciones y sobre todo tarjetas para el Mallorca. Un Osasuna serio, en un campo donde perdían este año por ejemplo Real Madrid y Villarreal y en el que la Real Sociedad no pasaba del empate. Solo en estos primeros 45 minutos Barja dispuso de una ocasión, en una jugada ensayada de córner pero su disparo salió desviado. Tampoco el Mallorca generó apenas nada con un disparo de Maffeo alto a centro de Dani Rodríguez en una internada por la banda izquierda como lo más destacado. El paso por vestuarios tampoco cambió el panorama hasta la expulsión de Copete. El central mallorquinista agarraba a Rubén García cuando intentaba marcharse solo hacia el portero rival y veía la roja directa.
Pese a estar con un jugador más y meter Jagoba Arrasate a Abde y ya al final a Kike García, antes habían entrado Moi Gómez y Moncayola, los rojillos apenas dispusieron de ocasiones claras para llevarse el partido. En apenas un minuto llegaron las únicas. Un remate de Abde que obligaba a Rajkovic a despejar a córner junto al palo y a continuación Moncayola volvía a probar al meta. La última con el tiempo casi cumplido de Kike García que peinaba un balón de nuevo a las manos del portero rival. Justo antes el susto en una contra con Aridane taponando el disparo de Antonio Sánchez.
Al final un empate a cero que probablemente hacía justicia a los méritos de ambos conjuntos. Un punto para alcanzar los 35, uno menos para acercarse al primer objetivo, la permanencia pese a encadenar 4 partidos seguidos sin ganar. Dos puntos de los últimos doce posibles, con una sola victoria en las últimas diez jornadas. 8 puntos de 30 posibles. Ahora a centrarse en el reto más apasionante, la Copa del Rey. Con el pase a la final a su alcance por segunda vez en su historia. Con el 1-0 de la ida en el Sadar, un partido el martes en San Mamés ante el Athletic con la historia.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...