Calma en Osasuna, con el parón de selecciones, antes de la tempestad
Fin de semana de descanso antes de afrontar las 12 jornadas finales de liga y marcado en rojo la vuelta de las semifinales de Copa con la posibilidad de volver a disputar una final de la Copa del Rey además de tratar de asegurar cuanto antes la permanencia y encarar el final de liga con otros objetivos

Osasuna celebra su último gol marcado en el Sadar aunque luego fuera anulado por el VAR / JESÚS DIGES (EFE)

Pamplona
Osasuna afronta el parón de selecciones, con 3 días de descanso, antes de regresar la semana que viene a la competición con todo por decidir. 13 partidos seguros de aquí a final de temporada y esperemos que haya uno más, sin duda el que sería el más especial, el del 6 de mayo en la Cartuja con la final de la Copa del Rey 18 años después. La primera cita tras el parón, el próximo viernes 31 de marzo visitando al Mallorca 2 puntos por debajo de los rojillos. 4 días después, el martes 4 de abril, la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en San Mamés ante el Athletic con el 1-0 de la ida para Osasuna. Una cita que sin duda va a marcar la temporada de los de Jagoba Arrasate.
A partir de ahí, el sábado de semana santa en el Sadar ante el colista Elche. A la semana siguiente, el viernes, toca visitar Vallecas para medirse a un Rayo que precede a los rojillos en la tabla a 2 puntos. Se acelera la competición con 4 partidos de liga en apenas 10 días, 2 jornadas entre semana, justo antes de la final de Copa en la que esperemos esté Osasuna. Primero llega el Betis al Sadar jugándose la Champions con la Real Sociedad. Entre semana a Cádiz que se juega la permanencia y ese fin de semana del 30 de abril, recibir a la Real Sociedad. Sin descanso otra vez entre semana al Camp Nou, 3 días antes de la final de Copa en Sevilla, en la que se pueden volver a enfrentar como en liga, Barça y Osasuna en ese caso en la Cartuja.
Y ya quedaría la recta final con los 5 últimos partidos de liga en 3 semanas. Recibir en el Sadar al Almería penúltimo ahora en puestos de descenso. Visitar el Metropolitano para medirse al Atlético de Madrid. Otra vez entre semana viene el Athletic al Sadar en la que será la revancha de las semifinales de Copa. La última salida será a Getafe que acaba de salir del descenso y se despide la liga en el Sadar el fin de semana del 4 de junio con un Osasuna - Girona.
Calendario exigente por delante en los poco más de 2 meses que restan desde que vuelva la competición en Mallorca tras el parón de selecciones. Una semana que le va a venir bien al equipo de Jagoba Arrasate qué desde la vuelta del Mundial de Catar, dejando la Copa aparte, ha estado lejos de mostrar su mejor versión. Tiempo ahora de recuperarla para afrontar un ilusionante final de temporada con la oportunidad de volver a disputar una final de la Copa del Rey y 12 jornadas para acabar la liga veremos con qué objetivo. Lo primero cerrar la permanencia y a partir de ahí y esperemos con la Cartuja en el horizonte, ver hasta dónde puede llegar este equipo. Además cuando parecía que le enfermería se vaciaba con la vuelta de Nacho Vidal y de Rubén Peña tras dos meses y medio de baja, ahora cae el Chimy Ávila, el máximo goleador rojillo y en un equipo con problemas de cara al marco contrario. El cuarto conjunto menos realizador de la liga y el que menos marca desde el regreso del Mundial de Catar con solo 6 goles en las 12 jornadas disputadas. Momento de dar un paso adelante para los Budimir, Kike García y compañía.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...