Paso atrás de Osasuna en sus aspiraciones europeas
Oportunidad perdida para los rojillos con su derrota en Valencia que le impide aprovechar las derrotas de rivales directos como el Rayo Vallecano y el Athletic y el empate del que marca las posiciones europeas, el Villarreal, próximo equipo en visitar el Sadar a 4 puntos de los navarros

Osasuna regresa al Sadar donde enlaza tres partidos consecutivos sin ganar / JESÚS DIGES (EFE)

Pamplona
Osasuna pasa página de la derrota en Mestalla en una jornada en la que ninguno sus rivales por entrar en Europa consiguió ganar. Derrotas de Rayo Vallecano y Athletic y empate del Villarreal ante el Betis que les permite incluso tener un punto más de ventaja respecto a sus perseguidores. Los rojillos siguen siendo octavos, ahora a 4 puntos de puestos europeos que marca el Villarreal, próximo rival este domingo en el Sadar.
Tertulia Hala Rojillos Lunes 13 marzo con el paso atrás de Osasuna en Valencia y nueva polémica arbitral
58:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una derrota en Valencia, la primera lejos del Sadar en lo que llevamos de 2023, en la que Osasuna mostró su peor versión en mucho tiempo más allá de la polémica arbitral. Un equipo que no es capaz de rematar ni una sola vez a la portería contraria se lo tiene que hacer mirar. Cierto que desde el principio estuvo condicionado por las rápidas amarillas a David García y Juan Cruz, por no hablar de las rojas directas de Iglesias Villanueva a Sergio Herrera o Aimar Oroz que afortunadamente en esta ocasión el VAR corrigió. Solo Sergio Herrera en su partido 150 con Osasuna y 100 en primera estuvo a la altura del partido.
No queda otra que tratar de redimirse el próximo domingo ante el equipo que marca ahora las posiciones europeas, el Villarreal y en el Sadar. Los rojillos enlazan tres partidos consecutivos en casa sin ganar donde han sumado 1 puntos de los últimos 9 en juego. Osasuna ha pasado de ser uno de los mejores locales de la liga en el inicio de temporada a ser el sexto peor local. 19 puntos de de 36 posibles. Los mismos que la Real Sociedad y solo mejor que Elche, Espanyol, Getafe, Cádiz y Sevilla
Un problema se repite en las últimas jornadas, con la excepción de la visita al Sevilla, y es la falta de gol. Osasuna solo ha marcado 6 goles en los 11 partidos de liga disputados desde el regreso del Mundial. Y la mitad los marcó en el Pizjuan. Esta temporada Osasuna ha marcado 22 goles a favor en 25 jornadas. El cuarto menos goleador de la categoría. Con esos 22 goles, los mismos que el Mallorca, sólo anotan menos, Elche, Cádiz y Valladolid.
Una faceta que al menos compensa con los pocos goles encajados. Los de Jagoba Arrasate son el cuarto equipo menos goleado con 24, los mismos que la Real Sociedad y su próximo rival, el Villarreal. Sólo han recibido menos goles los tres primeros, Barça, Real Madrid y Atlético de Madrid.
De cara a recibir al Villarreal el domingo una baja importante por sanción en Osasuna, Aimar Oroz. El centrocampista de Arazuri veía en Mestalla su quinta amarilla y se perderá el partido del domingo. Enfrente los de Quique Setién que juegan el jueves en el Madrigal la vuelta de la eliminatoria de Conference League ante el Anderlecht tras el 1-1 de la ida. El submarino amarrillo llega a Pamplona tras enlazar tres partidos de liga sin perder con 38 puntos, 4 más que los rojillos.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...