Detenido un hombre en Pamplona acusado de una violación por sumisión química a una compañera de trabajo
La víctima y el detenido, al parecer un compañero de trabajo, tomaron unas copas con otras personas. La mujer, que dijo tener lagunas mentales, sospechó que podía haberle echado alguna sustancia en su cerveza

Policía municipal en Pamplona / Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona
La Policía Municipal de Pamplona ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de agresión sexual después de que una mujer denunciara una violación con posible sumisión química, quien, tras ser puesto a disposición judicial, ha quedado en libertad con una orden de alejamiento y prohibición de comunicación con la denunciante.
Los hechos fueron denunciados en dependencias de Policía Municipal de Pamplona por parte de la víctima que sufrió la agresión sexual.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Al parecer, según informa la policía, los hechos ocurrieron el fin de semana del 17 de febrero cuando la víctima salió a dar una vuelta con otras personas, y el detenido, al parecer un compañero de trabajo. A partir de una determinada hora la denunciante comenzó a tener lagunas de lo que estaba haciendo y en dónde estaba, recordando vagamente situaciones que no deseaba pero que no podía evitar. La mujer, que dijo tener lagunas mentales, sospechó que podía haberle echado alguna sustancia en su cerveza.
Tras su denuncia, desde la Oficina de Atención Ciudadana se activó el protocolo por agresión sexual y se acompañó a la víctima al Hospital Universitario de Navarra.
Tras diversas investigaciones, el domingo 26 fue detenido el presunto agresor un varón de 30 años, con la colaboración de Policía Foral en una localidad cercana a Pamplona.
El lunes fue puesto a disposición del juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona este lunes y quedó en libertad, con una orden de alejamiento de 150 metros y prohibición de comunicación con la denunciante, según fuentes judiciales.
Cómo proceder ante una sospecha de sumisión química
La violencia sexual bajo los efectos de la sumisión química es un fenómeno al que cada vez se le pone más atención y al que, señalaba en Hoy por Hoy Navarra, la psicóloga Nuria Iturbe, es importante poner el foco en el recuerdo. "Es importante poner el foco en el recuerdo porque determina cuál va a ser el proceso que va a seguir la víctima, nos aleja de quitar el foco en la sustancia que se ha usado para agredirla y nos permite hablar de las consecuencias psicológicas en las que se puede encontrar la persona", ha comentado Iturbe.
Tras un suceso de violencia sexual bajo sumisión química, es fundamental acudir al hospital a recibir asistencia sanitaria "y posteriormente llegará la decisión de denunciar o no", explicaba la abogada especialista en violencia sexual, Sonia Ricondo. La especialista apuntaba a que es importante que la justicia también trabaje en la formación del tratamiento de estos casos. "Se deben evitar ciertas preguntas como '¿qué hacías por la calle?, ¿con quién ibas?, ¿por qué ibas sola?".
Jornadas ‘Sumisión química y violencia sexual hacia las mujeres’ (30/05/2022)
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las especialistas señalan que la facilidad con la que se eliminan las sustancias químicas no permite apuntar a un cifra concreta de estas sustancias en los casos de agresión. Han asegurado que "en violencia sexual siempre nos encontramos con una elevadísima cifra negra, entonces no tenemos la referencia previa para saber si los delitos están aumentando o estamos identificando más".
Fiestas
Con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín y resto de fiestas patronales en los distintos municipios de la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra a través del INAI, llamaba a la ciudadanía a tomar un papel activo si presencia situaciones de acoso o agresión sexual a mujeres, especialmente si estas se producen a mujeres bajo los efectos del alcohol o drogas que disminuyan la capacidad de decisión y reacción.
Por eso, el Gobierno de Navarra insta a la ciudadanía a llamar al 112 si se es testigo de una situación en la que un hombre acosa a una mujer, especialmente si esta se encuentra inconsciente o semiinconsciente, bajo los efectos graves por consumo de alcohol, drogas u otras sustancias, ingeridas de manera voluntaria o involuntaria, sin capacidad de reacción o decisión propia o si esta se encuentra en peligro de que un hombre pueda agredirle sexualmente.
Las agresiones sexistas se ven incrementadas en contextos de consumo de alcohol y drogas, según el Ministerio de Justicia, el 33% de las agresiones sexuales se producen a mujeres que se encuentran bajo los efectos químicos de estas sustancias. Se trata de circunstancias en las que el agresor se aprovecha del estado de embriaguez y semiinconsciencia de la víctima para agredir sexualmente de ella.
El consumo de estas sustancias disminuye la capacidad de decisión, disponiendo a las víctimas en un estado de vulnerabilidad química que puede ser tanto voluntario como involuntario. Este último caso, que recibe el nombre de sumisión química, es la situación en la que el agresor suministra de manera intencionada una sustancia a la víctima ya sea sin su conocimiento o siendo obligada a tomarla.
Si se cree haber sido víctima de sumisión química, el Gobierno de Navarra recuerda que el protocolo de actuación ante estos casos es acudir al hospital de referencia en la mayor brevedad posible para que el personal médico recabe las muestras oportunas.
Los sonidos de SER Navarra