Las corredoras del encierro entre las mujeres que va a reconocer Tafalla el 8M
El Ayuntamiento también va a homenajear a las trabajadoras de la fábrica de chocolate "La Gloria", la directora de la Escuela de Jotas y la presidenta de Sinando Kali
![La concejala de igualdad de Tafalla y portavoz de IT, Goizeder Juango, habla sobre la actualidad municipal y los actos organizados con motivo del 8M](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20232%2F28%2F1677590044097_1677590774_asset_still.jpeg?auth=a3b1900cc4395e1e169408209cd9b24c83b2c6bd77b46c65ad65b9aab4180942&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La concejala de igualdad de Tafalla y portavoz de IT, Goizeder Juango, habla sobre la actualidad municipal y los actos organizados con motivo del 8M
14:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
El Ayuntamiento de Tafalla reconoce de forma especial cada 8 de marzo a mujeres pioneras y este año lo hace con las corredoras del encierro. En este caso hablamos de mujeres que se saltaban la ley para tener la misma oportunidad que los hombres ya que cuando participaron las primeras, como Paz Pascual en los años 40, estaba prohibido que las mujeres corrieran el encierro. Al tratarse de un festejo popular, la memoria y las fotografías están ayudando a recopilar nombres para una lista que sigue abierta, explica Goizeder Juango, concejala de igualdad de Tafalla, "hay un montón de fotos de mujeres que hayan corrido el encierro porque era algo que llamaba mucho la atención y desde los años 40 y 50 tenemos fotos y a esas mujeres las hemos ido llamando porque teníamos los nombres, algunas a título póstumo, pero las que todavía viven recuerdan qué mujeres corrían y nos han ido dando los nombres. Aún así hemos hecho un llamamiento público para que si alguien sabe de alguna mujer corredora del encierro nos lo comunique".
Este año además se reconoce a las trabajadoras de la fábrica de chocolate "La Gloria"; a la directora de la escuela de jotas, Carolina González y a la presidenta de la asociación Gitana Sinando Kali, Angelines Hernández con una larga trayectoria como agente comunitaria.
Programa de actos
Miércoles 1 de marzo
“Violencia estética y gordofobia: una cuestión de género”
Imparte: Magdalena Piñeyro, Técnica de Igualdad especialista en diversidad corporal.
Hora: 19:00h.
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.
Del 6 al 24 de marzo
Exposición “Querida badjudasinha”. O.N.G. Dunia Musso
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Martes 7 de marzo
Charla: El derecho a la salud sexual y reproductiva. Mutilación genital femenina.
Con Fátima Djara de Almeida Sani, Presidenta de Dunia Musso y especialista en procesos de prevención de la mutilación genital femenina y Aua Balde, Médica especializada en medicina en general en Guinea Bissau.
Actuación enmarcada en los Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo subvencionados por el Ayuntamiento de Tafalla en 2022.
Hora: 17:30h.
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Miércoles 8 M Día Internacional de las Mujeres
Declaración Institucional y Reconocimientos 8M
– Corredoras del encierro de Tafalla.
– Trabajadoras de la fábrica de Chocolate “La Gloria”.
– Dirección de la Escuela de Jotas de Tafalla.
– Presidenta de la Asociación Gitana Sinando Kali.
Hora: 19:00h.
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento Tafalla
Concentración y Manifestación convocada por los colectivos feministas de Tafalla
Lugar: Plaza Navarra / Hora 20:00
Sábado 11 de marzo
“Música de banda con firma de mujer”
La Tafallesa quiere hacer un homenaje a todas aquellas mujeres compositoras que ponen su granito de arena en la música y que muchas veces se ven silenciadas en las programaciones.
Hora: 19:00h.
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Entrada: 3 €
Martes 14 de marzo
Teatro. Taller de Teatro del Área de Igualdad con la dirección de Marisol García
Sor Homicidio: ¿El Convento de Nuestra Señora de la Esperanza está en peligro?
La intuición de que «algo gordo» va a pasar, tiene inquietas a las pocas hermanas que lo habitan.
¿Por qué la Madre Superiora está dando órdenes para que el Convento ya precario, esté limpio y reluciente?
Durante la tarde-noche, se desarrollarán una serie de acontecimientos que jamás en su ya larga vida hubieran imaginado.
Hora: 20:00h.
Lugar: Casa de Cultura
Entrada: gratuita hasta completar aforo.
Miércoles 15 de marzo
Proyección del documental Amadas
La película pone el foco en las vidas y las historias de 4 mujeres con discapacidad, que dan voz propia a las situaciones de violencia vividas. Un filme que se convierte en una poderosa herramienta de visibilización y empoderamiento.
Coloquio posterior con las protagonistas y la dirección del documental.
Hora: 19:00h.
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Jueves de marzo
Ciclo de Cine y Mujeres:
2 de marzo
Simone, la mujer del siglo. El retrato épico e íntimo de una mujer con un recorrido vital fuera de lo común, superviviente de Auschwitz, feminista y presidenta del primer Parlamento Europeo electo.
9 de marzo
Los hijos de otros. Amar a los hijos de otras personas es un riesgo que vale la pena correr…
16 de marzo
Tár. La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Su hija Petra tiene un papel clave en la tarea.
23 de marzo
Holy Spider. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios.
30 de marzo
Emilia. Reivindica a una de las grandes personalidades de la literatura española, Emilia Pardo Bazán, firme defensora a su vez de los derechos de la mujer a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Hora: 18:00h. y 20:15h., excepto Tár 17:30 y 20:15h.
Lugar: Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Entrada: 4,50€