Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

Cómo leer un cuento a un perro mejora la lectura de los más pequeños

Un programa de lectura asistida con perros, que llega a la Biblioteca de Cintruénigo (Navarra) y que "no solo se basa en mejorar habilidades lectoras sino también en la parte emocional y de conducta de los niños y niñas"

Lectura de niños al perro Klaus

Lectura de niños al perro Klaus

Pamplona

Entrar en una biblioteca y ver cómo un niño o niñas le está leyendo a un perro. Una imagen más que sorprendente pero que es una realidad en la biblioteca de Cintruénigo. En esta biblioteca navarra han querido ir un pasó más allá con sus actividades y han puesto en marcha el taller ¿Quieres leer cuentos a Klaus?. Klaus es un perro que se encarga de escuchar los cuentos que los niños y niñas de la localidad le narran cada día. Klaus está siempre acompañado por su monitora Elizabeth, y juntos escuchan atentamente los cuentos de los más pequeños con el fin de animarles a la lectura y ayudarles a mejorar en este hábito.

Se trata del Taller de animación a la lectura de la organización norteamericana "R.E.A.D - Perros y letras", y es la primera biblioteca de Navarra en implantar este programa con el perro Klaus y su compañera. Un proyecto que busca mejorar las habilidades de lectura de los niños mediante la intervención de perros especialmente adiestrados para leer con ellos. De hecho, su éxito radica en la conexión emocional que se establece entre el perro y el niño que lee al animal, quien interactúa con el niño lector motivándole a seguir haciéndolo.

Entre libros: desde Cintruénigo leyendo a perros

Entre libros: desde Cintruénigo leyendo a perros

18:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una iniciativa que de inicio le pilló por sorpresa a la bibliotecaria de la localidad, Ana Ramírez de Ocáriz. "Me quedé descolocada cuando Elizabeth me propuso el tema pero luego vimos que podía ser una idea fenomenal. Estamos gratamente sorprendidos porque los niños y niñas y las familias ven una estampa increíble, se respira paz, ves al niño completamente entregado a la lectura", cuenta en la SER.

Se trata de un programa estadounidense, de lectura asistida con perros, que "no solo se basa en mejorar habilidades lectoras sino también en la parte emocional y de conducta de los niños y niñas", afirma Elizabeth Francés, técnico en terapia asistida con animales.

Cómo es la lectura al perro Klaus

El niño o niña lee su cuento al perro Klaus y en el momento en el que el perro o Elizabeth (su monitora) detectan que el niño corre mucho, tiene algún fallo o ven que Klaus no entiende una palabra, el mismo perro hace un gesto para que el pequeño para la lectura. En ese momento, entra en acción Elizabeth quien explica al niño o niña en qué se ha equivocado y le da unas pautas para mejorar la lectura que está haciendo. Con esas herramientas es cuando el niño o niña retoma la lectura, repitiendo la parte en la que ha fallado, y le pregunta al perro Klaus si lo ha entendido. Entonces será Klaus el que responderá con la pata si lo ha atendido o no, o si hay que volver a repetir el proceso hasta que el niño logre corregir el fallo.

Cabe destacar que tanto el perro Klaus como la monitora Elizabeth han sido formados con directrices del programa estadounidense para poder llevar a cabo esta actividad, programa que ahora llega a Cintruénigo de manera pionera a Navarra.

Desde la biblioteca, Ana cuenta que "las familias están muy satisfechas porque ven cómo están mejorando en la lectura los más pequeños". "Les hace una ilusión especial compartir esa lectura con el perro y se establece una relación especial", añade. "Es una actividad que ha suscitado muchísima curiosidad", afirma.

En definitiva, el objetivo es animar a los más pequeños a la lectura para que sea una actividad más con la que disfruten en su día a día, y a la vez puedan mejorar sus habilidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00