Sociedad | Actualidad

La soledad también es un problema para la juventud navarra

El 21% de la población joven sufre soledad severa y carece de un núcleo de amistades, según el Teléfono de la Esperanza

Según el Teléfono de la Esperanza, una de cada cinco personas jóvenes sufre soledad / GETTY IMAGES

Según el Teléfono de la Esperanza, una de cada cinco personas jóvenes sufre soledad

Pamplona

Los sentimientos de soledad -y en muchas ocasiones de soledad severa- no nos exclusivos de las personas de más edad. También las personas más jóvenes experimentan a menudo esas emociones negativas que pueden llegar a ocasionar un sufrimiento personal. Según los datos del Teléfono de la Esperanza, un 21% de la población joven sufre soledad severa y ese mismo porcentaje de gente joven asegura que no tiene un núcleo de amistades. Además, el Instituto Navarro de la Juventud elaboró un estudio de salud mental que refleja que un 54,4 % ha visto afectado su bienestar emocional de forma negativa por la Covid-19.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Ante esa realidad del deterioro de la salud mental y la soledad entre la juventud, el ayuntamiento de Pamplona y el Teléfono de la Esperanza han acordado extender las actividades contempladas en el convenio en 2021 a la población infanto-juvenil con el primer taller de trabajo personal titulado 'Conócete. Sé tú mism@'.

El taller se ha articulado a lo largo de tres meses en doce sesiones semanales de dos horas en la propia sede del Teléfono de la Esperanza en Pamplona, situada en la calle San Blas, 13. Está dirigido a adolescentes entre 14 y 18 años, con el consentimiento firmado del padre, madre o tutor. La derivación se realizará a través de las unidades de barrio, centros de salud y el programa municipal de infancia y adolescencia COworkids. En total, serán 24 horas de formación, reflexión y acompañamiento en grupos de trabajo de un máximo de 12 personas, guiado y acompañado en todas las sesiones por una persona coordinadora en los contenidos y en el trabajo con adolescentes. "El tema de la aceptación corporal es algo que en ocasiones genera dificultad; también nos gusta ahondar en el tema del suicidio y las autolesiones. Y lo ampliamos después a la relación con los demás: con los iguales, con la familia, la relación de pareja, las relaciones sexuales". explica Paula Fuentes, psicóloga del Teléfono de la Esperanza, que ha explicado algunos de los campos que se abordan en ese taller. Los objetivos del taller pasan por trabajar el autoconocimiento personal, explorando su mundo emocional, sus pensamientos, sentimientos y relaciones. Se trata de aprender a autoconocerse y a relacionarse mejor con los demás, así como proporcionar un espacio seguro y de confianza donde poder hablar y compartir lo que les preocupa. Los contenidos se dividen en tres bloques: mi relación conmigo mismo o conmigo misma (emociones, sentimientos, autoconcepto, autoestima, relación con su cuerpo, pensamientos suicidas), mi relación con las demás personas (comunicación, relación con familia, amistades, pareja…) y mi relación con el mundo (mi yo en el futuro).

La presidenta del Teléfono de la Esperanza, Begoña Arbeloa, matiza que "hay una necesidad de acompañamiento entre las persona jóvenes. Se detecta esa necesidad de trabajarse a sí mismo y sobre todo, de un acompañamiento".

Desde el año 2021 los talleres de apoyo emocional del Teléfono de la Esperanza se imparten a personas mayores de 65 años. Ahora esta iniciativa gratuita se extiende también a jóvenes entre 14 y 18 años. Se abordarán aspectos relacionados con la soledad, la autoestima y las relaciones sociales. La difusión de este nuevo taller se realizará a partir del 15 de febrero en los distintos recursos municipales. La iniciativa ha sido presentada en la sede municipal por la concejala delegada de Servicios Sociales, María Caballero, junto a las representantes del Teléfono de la Esperanza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00