Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Las residencias navarras en huelga

Los sindicatos han convocado 5 días de paros y piden que el Gobierno de Navarra tome las riendas de la negociación del convenio

La Primera Llamada del día con Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas

La Primera Llamada del día con Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Las trabajadoras y trabajadores de las residencias de mayores de Navarra han iniciado este lunes una nueva huelga para exigir al Gobierno foral y la patronal un convenio sectorial digno que acabe con la precariedad laboral de un sector "doblemente castigado por su feminización".

Es la primera de las cinco jornadas consecutivas de huelga que han convocado los sindicatos ELA, UGT y LAB, para pedir que se retome la negociación de un convenio que dignifique las condiciones laborales del personal de las residencias.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Para lograr esas mejoras, los sindicatos ELA, UGT Y LAB piden que el gobierno "tome las riendas de la negociación" puesto que es el responsable de la financiación del 50% de las plazas de estas residencias. La directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés, ha asegurado en la Cadena SER, que el Gobierno "lo único que puede hacer es mediar entre las partes" pero la decisión final es de la plantilla y la patronal.

Francés, ha explicado en 'La primera llamada del día' que el Gobierno de Navarra ha estado presente en cada una de las reuniones de la mesa de negociación desde que fue creada en mayo de 2021. Añade también que incluso ha hecho varias propuestas a las partes para conseguir acercar posturas y que el convenio salga adelante, pero insiste en que "la decisión última es de las partes".

Considera que ha habido aproximaciones entre las partes, pero siguen existiendo puntos "sin resolver" y pone el foco en las mejoras salariales. Reconoce que las condiciones salariales del sector "son muy diversas" y hay residencias en las que las profesionales están cobrando el salario mínimo interprofesional y otras en las que cobran como funcionarias al ser "de gestión municipal".

Desde el Gobierno de Navarra recientemente se ha aprobado un nuevo sistema de concertación de plazas y que está ligado a las condiciones laborales de los trabajadores y esperan que sirva de "impulso" para mejorar los salarios.

En paralelo, esta mañana, durante la primera jornada de huelga, casi una treintena de trabajadoras de este sector y representantes sindicales se han concentrado frente a la sede del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) lanzando proclamas contra el Gobierno y la patronal.

El responsable de la federación de Servicios Públicos de ELA en Navarra, Izai Bujanda, ha asegurado que el Gobierno foral es “responsable de la situación precaria en la que se encuentran las trabajadoras” y “debería ser un elemento esencial” para mejorar la situación de estas empleadas de residencias.

Al no contar con un convenio de empresa, este sector, “castigado por la precariedad por estas dobles opresiones”, ha señalado, se ve sometido a un convenio estatal que determina un salario base que “justo llega a los 1.000 euros mensuales brutos”, así como a “jornadas de 1.800 horas anuales y un fin de semana de descanso al mes” apunta.

Tras cerca de dos años de lucha, ha manifestado Bujanda, se encuentran con “unas negociaciones bloqueadas porque nadie se está haciendo cargo” de las condiciones de estas trabajadoras.

Según ha manifestado Bujanda, la elección del INAI como primer punto de reivindicación responde a que esta es una “pelea sindical” pero también “feminista con un claro sesgo de género” puesto que “mayoritariamente las trabajadoras de este sector son mujeres y además dedicadas a los cuidados”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00