Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

¿El fin de las navidades blancas?

"Estamos sometidos a esas tendencias a largo plazo que hablan de un calentamiento que se va acelerando", apunta, en La SER, el Delegado de AEMET en Navarra

Peio Oria, AEMET Navarra: "No es el tiempo que toca en esta época del año"

Peio Oria, AEMET Navarra: "No es el tiempo que toca en esta época del año"

03:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Inicio de año con temperaturas inusualmente altas que se une a las imágenes de ausencia de nieve en el Pirineo. ¿Se puede hablar de una tendencia en Navarra al calentamiento? Peio Oria, Delegado de AEMET en Navarra, apunta a una tendencia general. "Se puede hablar de una tendencia tanto en verano como en invierno, y también en otoño y en primavera. Son tendencias continuadas, no solo se deja sentir en una comunidad como en Navarra, que es pequeña y variable, sino que estamos sometidos a esas tendencias a largo plazo que hablan de un calentamiento que además se va a ir acelerando cada vez más en los próximos años".

Peio Oria, AEMET Navarra: "Estamos sometidos a una tendencia que habla de un calentamiento que se va acelerando"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Entiendo que habrá más navidades como esta, eso no quiere decir que nunca más vaya a haber navidades blancas. Probablemente tengamos también períodos de frío y de períodos invernales pero cada vez su frecuencia va a ir a menos, eso es lo que parece", asegura.

Peio Oria, AEMET Navarra: "No quiere decir que nunca más vaya a haber navidades blancas"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

18,8 grados un uno de enero, máxima histórica en un inicio de año. Es lo que marcó la estación de medición en el Aeropuerto de Pamplona. 16,6 fue la más baja que registró Bera. "No es buen tiempo, aunque en algunos momentos nos pueda resultar incluso agradable al estar en la calle o en alguna terraza, pero no es el tiempo que toca en esta época del año. No ha sido cosa de un día, sí que es verdad que el episodio del 1 de enero tocó un poco el pico en cuanto a valores de temperatura alcanzados , pero es que llevamos así prácticamente dos semanas, desde luego todas las navidades e incluso algunos días antes de Nochebuena. Es un período excepcionalmente cálido, lo es en Navarra y en el resto de la península, y también en buena parte del continente europeo", señala Oria.

Peio Oria, AEMET Navarra: "Es un período excepcionalmente cálido"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Previsión a corto plazo

"De momento las temperaturas a lo largo de esta semana van a tender a normalizarse, por lo menos las temperaturas mínimas, las nocturnas. Porque las máximas durante el día no serán tan altas como estos últimos días pero no estarán lejos, estaremos con temperaturas de 11, 12, 13, 14 grados. Probablemente no rebasemos los 15 grados de manera generalizada, pero de momento no hay atisbos de precipitación, falta también nieve en las montañas, no se ve ni a corto ni a largo plazo un cambio de tiempo que pueda traerla. Así que de momento un invierno bastante cálido y bastante seco", añade.

Récords de temperaturas altas en España durante el primer día del 2023

Las temperaturas en el primer día de enero de 2023 han batido récords en varios observatorios de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con valores muy altos para la época del año.

Según la Aemet, las temperaturas fueron suaves en general el día de Año uevo, con récords en varios observatorios, como el de Bilbao Aeropuerto, que marcó este domingo 25,1 grados, superando los 24,4 registrados hace justo un año, con datos del periodo 1948-2022.

Además, Valladolid registró ayer 18 grados, frente a los 17,2 del 24 de enero de 2016, con datos registrados de 1974-2022.

Le siguió Pamplona Aeropuerto con 18,8 grados, temperatura superior a los 18,6 del 31 de enero de 2020, con datos del periodo 1975-2022.

En Foronda-Txokiza (País Vasco) el termómetro marcó 19,7 grados, un grado más que el 5 de enero de 2001, según los datos recogidos en el periodo 1974-2022.

Y por último, Segovia donde el mercurio marcó 10,3 grados, valor superior a los 9,9 grados registrados en enero de 2009, según las cifras recogidas entre 1989-2022.

Según la Aemet, el 2022 fue el año más cálido desde que hay datos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00