La prórroga de la bonificación del combustible al sector del transporte es "un balón de oxígeno"
El presidente de Tradisna, Peio Perochena, advierte en la SER de la falta de relevo generacional en el transporte navarro
![La primera llamada del día con Peio Perotxena, presidente de Tradisna](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202212%2F28%2F1672214597906_1672215688_asset_still.jpeg?auth=b24ad8aadc8f842556dd51b2cacb9fa7d50ce29a776fa0211ca666ae02559389&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La primera llamada del día con Peio Perotxena, presidente de Tradisna
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El presidente de Tradisna, Peio Perochena, ha reconocido en la primera llamada del día de la SER que la decisión del Gobierno de España de prorrogar la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible al sector del transporte es "un balón de oxígeno momentáneo. ¿Suficiente? Nunca es suficiente. Con los tiempos que corren hoy en día, con los costes que tiene todo, nunca es suficiente, pero bueno, es un pequeño oxígeno para nuestro sector".
Además, Perochena ha realizado un balance de este 2022, muy marcado por el auge de los costes: "Empezamos el año bien, normal, luego vino el subidón, según dicen por la guerra de Ucrania. Un subidón del combustible y de otro montón de cosas. A partir de la huelga se consiguió mejorar, pero es un sector que está muy mal, está en una mala situación". Es más, Perochena ha añadido un grave problema que se suma a la coyuntura actual y que es la falta de relevo generacional. "No hay ningún joven que quiera entrar. En Tradisna no llegamos a 800 socios y la media estamos en 55 años. No entran jóvenes, no, no entran jóvenes", ha lamentado.
A esta bonificación anunciada por el Gobierno central se suma asimismo la decisión del Ejecutivo de limitar al 4% la subida de los peajes de las autopistas.
Nueva bonificación
La subvención estará en vigor desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023 en dos fases. Durante el primer trimestre, de enero al 31 de marzo incluidos, se prevé aplicar un descuento de 20 céntimos por litro de combustible consumido. En la segunda fase, del 1 de abril al 30 de junio, y la bonificación descenderá hasta los 10 céntimos.
6,6 millones de euros para renovar las flotas de transporte
En total, el Gobierno de Navarra dispondrá de 6,6 millones de euros para la convocatoria de ayudas destinada a la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario. De estos 6,6 millones de euros, el Ejecutivo foral recibirá del Estado 3,8 millones adicionales, que proceden de los fondos Next Generation y que están enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Una cantidad que se suma a los 2,8 millones de euros ya asignados en un principio.
Por el momento, Navarra ha convocado y publicado ya tres resoluciones de concesión de estas ayudas que suman una ejecución de 1.577.500 euros. Desde el Gobierno foral apuntan que "los beneficiarios de estas ayudas pueden ser personas físicas o jurídicas que sean titulares en Navarra de alguna de las cinco autorizaciones incluidas en esta convocatoria, que tienen que estar en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas. Los interesados pueden seguir presentado solicitudes a través de la ficha web de la convocatoria. El plazo para presentar solicitudes termina el próximo 30 de abril de 2024, a excepción de la actividad 4, cuya vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2023".