Sociedad | Actualidad

Pamplona estudió la posibilidad de registrar la imagen de los Gigantes, pero no hay opción legal

Al fallecer su autor hace más de 70 años, esta imagen, reflejada en camisetas, figuras y merchandising, es de dominio público

Gigantes de Pamplona / Ayuntamiento de Pamplona

Gigantes de Pamplona

Pampona

El Director del área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Jorge Urdánoz, lo ha confirmado a la cadena SER: "Son de dominio público las imágenes de los gigantes. Su autor falleció hace más de 70 años, y esas imágenes han pasado a dominio público".

Dice Urdánoz que el nombre, o la marca, sí que se podrían intentar registrar, pero luego "te lo tienen que conceder", haciendo referencia al extenso proceso que conlleva la concesión del registro, que suele alcanzar los nueve meses con facilidad. Porque, dice el director del Área de Cultura, "según lo que estés pidiendo, a veces se parecen demasiado a otros nombres que ya existen, o por diferentes motivos pueden no concederte ese registro".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Lo que está claro, insiste, es que la imagen es de derecho público. Otra cosa, dice, es que el Ayuntamiento hiciese unas ilustraciones o unas fotografías expresamente sobre los gigantes, y sobre esas fotografías o imágenes sí que tendría derechos. Por ejemplo, en la web municipal existen fotografías de la Comparsa hechas por encargo a un fotógrafo que, por cierto, conserva según la ley los "derechos morales" sobre esas fotografías. Sobre esas imágenes el consistorio pamplonés tiene sus derechos, derivados del contrato firmado con el fotógrafo o el encargado de realizar la imagen o la fotografía de que se trate.

Siendo de dominio público la imagen de los Gigantes, ¿Cuánto dinero se mueve alrededor de su reproducción en diferentes soportes o formatos? Habla Urdánoz de que en cierto momento una empresa privada decidió transformar las figuras de los gigantes en figuras de goma. Evidentemente, dice, se basan en los gigantes de Pamplona, pero eran objetos nuevos, y sí se llegaron a registrarse como tal transformación. Por cierto, dicho registro fue objeto de polémica y de litigio entre dicha empresa y otra que también realizó figuras de goma de la Comparsa, aunque se desconoce en el Ayuntamiento en que quedó el asunto.

No hay datos en todo caso en el Ayuntamiento sobre cuánto dinero puede moverse alrededor de la comercialización de la popular imagen de los Gigantes, porque, dice el director del Área de Cultura, al ser de dominio público, no se tiene control alguno sobre su comercialización.

Siendo la imagen de los Gigantes de dominio público, ¿Intentó el consistorio registrar su nombre, su marca, u otros aspectos abstractos derivados? Asegura Urdánoz que "Respecto a nombres o marcas, sí que tenemos en el Ayuntamiento registradas varias marcas, desde el logotipo del Ayuntamiento a diferentes servicios de la entidad sobre los que se han ido creando marcas o logotipos". pero, en el caso de "Gigantes de Pamplona" se trata de un nombre sin logotipo, sin un sustento. Algo muy abstracto. Y es complicado -Aunque se miró la posibilidad, dice Jorge Urdánoz- el registro de ese nombre sin una imagen de marca correspondiente, al ser un nombre, un concepto muy genérico.

En resumen: La obra de un autor pasa a ser de dominio público y uso libre cuando se cumplen 70 años de la muerte de dicho autor. Los Gigantes de Pamplona, aunque en su momento fueron encargados por el Ayuntamiento, forman parte de esos bienes de libre reproducción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00