Uxue Barkos (Geroa Bai): "Repetiríamos gobierno progresista pero liderándolo"
PNV, Geroa Socialverdes y Atarrabia Taldea volverán a presentarse en coalición en las próximas elecciones forales y municipales
Pamplona
La coalición Geroa Bai ha anunciado que, "una vez culminado el proceso de acuerdo" entre PNV, Geroa Socialverdes y Atarrabia Taldea, volverá a estar presente en las próximas elecciones forales y municipales en 2023, como "la mejor fórmula para consolidar lo construido".
La coalición no ha concretado la lista con las que se presentan, pero Uxue Barkos ha recalcado que tiene "fuerzas, ánimo y voluntad" para liderar Geroa Bai si la formación "así lo decide". Tiene, "las fuerzas necesarias" para estar "donde la organización diga y donde acordemos", ha asegurado.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
De cara a las elecciones de 2023, Barkos ha reconocido que le gustaría que se repitiese el mismo escenario que en 2019 con mayoría progresista y cree que "los tiros van bien por ahí" pero matiza que concurren a las elecciones con la ambición clara de poder liderar ese gobierno progresista. Explica que la formula actual junto al PSN ha funcionado en algunos ámbitos, pero no en otros porque considera que "falta ambición" por parte de los socialistas. Apunta a falta de ambición en la defensa del autogobierno, a la hora de encarar los problemas que "acucian realmente al conjunto de la sociedad" y falta ambición dice Barkos en "llevar el cambio al ámbito municipal" y apunta como "caso grave" el del Ayuntamiento de Pamplona.
Por otro lado, ha asegurado que "mucho tienen que cambiar algunas actitudes de UPN" para pactar con ellos, aunque ha reconocido algo "importante" para Geroa Bai que se ha conseguido a lo largo de esta legislatura como es "romper la maldición de que algunas formaciones no pudieran entrar a gobernar, a aportar o a construir mayorías". Es algo, dice Barkos que "está completamente superado" porque ha habido coincidencias y acuerdos entre todas las formaciones, unas con otras.
Barkos ha comentado que buscan "dar un paso en la consolidación del cambio en las instituciones de Navarra" y más concretamente en los ayuntamientos de la Comarca de Pamplona. "Tenemos el compromiso de competir, de acometer el proceso electoral con la mayor de las estabilidades políticas, desde el compromiso del diálogo, de trabajo y del acuerdo entre diferentes", ha expuesto.
Por su parte, Unai Hualde ha manifestado que "hoy es un gran día" en el que se anuncia que "Geroa Bai va a volver a estar presente entre las opciones electorales de los navarros". Ha destacado "el entendimiento plural de personas del ámbito abertzale y progresista", lo que ya dio en su día "un giro histórico en la Navarra del antiguo régimen hacia una Navarra diversa y plural que representa mejor su realidad".
Según ha valorado, "lo hacemos ahora con nuevos actores" -Geroa Socialverdes- y "con la vocación de fortalecer la coalición". "Estamos convencidos de que nuestra coalición va a seguir siendo determinante para un futuro en positivo", ha dicho Hualde, quien ha señalado que hay actores en el panorama político de Navarra "a quienes estorba Geroa Bai, porque es la mejor fórmula para consolidar lo construido".
El presidente del PNV en Navarra ha valorado este "acuerdo entre los tres partidos" para "acometer el reto de seguir presentándonos a la ciudadanía con ambición". Tras un trabajo interno "intenso", ha dicho que "lo hemos hecho en tiempo y forma, a cinco meses de las elecciones". Ahora, ha precisado, toca elaborar programas y procesos de elección internos para elaborar las diferentes candidaturas.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...