Navarra recupera cifras positivas de donación de alimentos
La última campaña de recogida del Banco de Alimentos de Navarra ha superado las cifras del año pasado
La Primera Llamada del día con Marisol Villar, Banco de Alimentos de Navarra
03:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Banco de Alimentos de Navarra espera un buen cierre y arranque de año en Navarra tras el impulso que ha dado la última campaña de recogida de alimentos. En la primera llamada del día, en la SER, la presidenta de la entidad, Marisol Villar, ha avanzado que, a la espera de tener datos finales, la campaña de verano de la gran recogida ha superado a la del año pasado. "Una vez más la sociedad navarra ha respondido" se felicita la presidenta de la entidad y anuncia que "se han superado las cifras del año pasado por estas fechas". Considera estos datos "una buena noticia" ya que supone acabar con la tendencia negativa de los últimos meses. "No ha seguido bajando la donación y eso es muy positivo" reconoce Villar.
La entidad viene de vivir "una de las situaciones más delicadas" desde que se recuerda en los últimos años. Al descenso de donaciones directas también se unía la caída imparable de entrega de alimentos por parte de las principales empresas y firmas. En agosto, el Banco de Alimentos de Navarra, lanzó una "alerta solidaria" después de conocer los resultados de la campaña 'La Gran Despensa 2022' de recogida celebrada entre los meses de mayo, junio y julio. Solo habían logrado un tercio de las estimaciones inicialmente previstas: 135.684 euros entre donaciones directas y compra de bonos en supermercados; y la recolecta de 124.805 kilos de alimentos de primera necesidad. Datos que contrastaban fuertemente con los casi 500.000 euros recolectados en 2020, en plena pandemia por el Covid-19. Ante esta situación se activó la "alerta solidaria" para pedir otros 100.000 euros "por lo menos" para volver a entregar comida a las más de 25.000 personas usuarias. El Banco de Alimentos de Navarra se llegó a plantear un "panorama muy complicado a corto plazo" y alertó de la posibilidad de reducir "aún más" los kilos mensuales que reparten por persona.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
La "alerta solidaria" dio sus frutos y consiguieron "remontar" hasta llegar a 'La Gran Recogida' a cierre de año con datos "positivos". Marisol Villar explica que están "contentos" con los 172.000 kilos que han pesado "de momento" frente a los 152.700 recogidos en noviembre del año pasado. Queda por pesar algo de comida y conocer también la aportación que han hecho los navarros y navarras en bonos, modalidad que el año pasado no estaba activa.
La presidenta del Banco de Alimentos de Navarra considera que van a acabar el año "bien, contentos" y comenzarán enero del año que viene, 2023, también con buenos datos después del impulso que se ha dado estos últimos meses. Recuerda Villar que el número de usuarios del banco no ha aumentado, aunque "no quiere decir que no haya más gente necesitada". Estas personas "tienen que pasar un proceso previo" con los servicios sociales para entrar a considerarlos demandantes de alimentos en la entidad. Lo que sí ha cambiado, ha dicho Villar, es el perfil de las personas usuarias, "ha aumentado el número de personas con trabajo que vienen a recoger comida porque no les llega" concluye.
La entidad confía en la "solidaridad ciudadana" para afrontar los próximos meses y recuerda que, aunque la campaña de Navidad ya ha terminado en supermercados y con el sistema de bonos, siguen activos los sistemas de donación online a través de la página web https://bancoalimentosnavarra.org/ . También se puede donar con Bizum en el 00262 o en las entidades bancarias mediante transferencia.