Cuatro producciones navarras, nominadas a los premios Goya
"Amanece la noche más larga" opta al Goya al mejor cortometraje de animación
![Amanece la noche más larga, un corto de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F28%2F1669636389437_1669636889_asset_still.jpeg?auth=d376fec6411cdbf397b7319807c66d0627babf1149b414e8e343893447526ccf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Amanece la noche más larga, un corto de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares
11:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Cuatro producciones de Navarra cuentan con nominaciones a los Premios Goya 2023, cuya gala se celebrará en Sevilla el próximo 11 de febrero.
Se trata de "Inspector Sun y la maldición de la viuda negra", nominada a Mejor película de animación; "Amanece la noche más larga", nominada a Mejor cortometraje de animación; "Maldita. A Love Song to Sarajevo", nominada a Mejor cortometraje documental; y "No mires a los ojos", nominada a Mejor guion adaptado, ha informado la Navarra Film Industry.
La lectura de nominaciones ha corrido a cargo de las actrices Blanca Portillo y Nora Navas en un acto desarrollado esta mañana en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
En total, diez producciones de Navarra optaban a estas nominaciones a los Premios Goya. De las finalistas, tanto "Inspector Sun y la maldición de la viuda negra" como "Amanece la noche más larga" y "No mires a los ojos" han recibido ayudas Generazinema del Gobierno de Navarra.
El viernes 25 de noviembre, en La Ventana de Navarra, hablamos con los autores de "Amanece la noche más larga", Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, afincados en Pamplona hace un lustro debido a los estímulos que encontraron para desarrollar su empresa dedicada al cine de animación y los videojuegos. Fernández de Vigo explica que el cortometraje con el que ahora optan al Goya "es una metáfora de cómo las personas, cada individuo, a la hora de tomar ciertas decisiones vivimos atenazados por el miedo al cambio, y como tenemos ciertos comportamientos como los que vimos durante la pandemia, cómo la gente acudía corriendo a llenar las neveras; el miedo a quedarte sin, el miedo a ser menos que, el miedo a perder algo... es el juego que está de fondo" en este cortometraje que narra, con una laboriosa técnica que recuerda a las pinturas negras de Goya y al tenebrismo, las consecuencias de una reunión entre los cuatro jinetes del Apocalipsis: la Muerte, la Guerra, el Hambre y la Peste. Una película que ha llevado cuatro años desde que se gestó y que incluye referencias a aspectos tan actuales como la pandemia de coronavirus o la guerra en Ucrania.