SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Más deportes | Deportes

Nerea Pena, medalla de oro de Navarra al mérito deportivo

La jugadora de balonmano recibía, visiblemente emocionada con sus muletas, el galardón más importante del deporte foral, en un momento delicado de su carrera tras un año de operaciones de rodilla

Nerea Pena, visiblemente emocionada, junto a la presidenta de Navarra María Chivite durante la entrega de la medalla de oro al mérito deportivo / Gobierno de Navarra

Nerea Pena, visiblemente emocionada, junto a la presidenta de Navarra María Chivite durante la entrega de la medalla de oro al mérito deportivo

Pamplona

Toda una referente del deporte navarro. Campeona de casi todo en su brillante carrera. Una Champions, medallista mundial y europea, títulos de liga y copa. Un palmarés envidiable camino de cumplir 33 años cuando recibe la medalla de oro al mérito deportivo de Navarra. Un premio que confesaba que le ha hecho mucha ilusión. Quizá en el momento más delicado de su carrera tras un año de operaciones de rodilla, sin saber siquiera si va a poder volver a jugar y que le han llevado a recoger el premio, de manos de la presidenta del Gobierno de Navarra María Chivite, con la ayuda de muletas.

Una Nerea Pena que ha recordado durante su discurso de agradecimiento de cómo se enteró del galardón: “Me pilló en un tren y mi reacción fue llorar, como ahora. Fue porque me hizo muchísima ilusión, ya que me ha pillado en un momento muy malo de mi carrera, por lo que aprecio este premio el doble. Estoy en un momento en el que no sé si volveré o no a jugar. Es una incógnita”, ha afirmado Pena, que ha mostrado un orgullo “indescriptible” por el reconocimiento a pesar de la lesión que arrastra.

En la actualidad en el Vipers Kristiansand noruego Pena durante su trayectoria deportiva ha participado en 134 ocasiones con la selección española absoluta de balonmano. Allí consiguió el subcampeonato en el Mundial de Japón 2019, la medalla de bronce en el Mundial de Brasil del año 2011 o la medalla de plata en el europeo de Hungría y Croacia, en 2014.

“Es un orgullo haberte colocado esa medalla de oro y tener el privilegio desde la responsabilidad que me toca presidiendo el Gobierno de Navarra”, ha señalado Chivite sobre “una de las primeras mujeres en la élite del deporte navarro que ha conseguido con su trabajo que muchas otras vayan a venir detrás”.

El Gobierno de Navarra aprobó otro decreto foral por el que se conceden Medallas de Plata al Mérito Deportivo a 29 personas. Con estas distinciones se premian largas trayectorias de trabajo y dedicación al deporte, en sus diferentes facetas, tanto de deportistas como de personal técnico, directivo, gestor o de arbitraje. Los premios comprenden una decena de modalidades deportivas, entre las que figuran tenis, fútbol, baloncesto, ciclismo, judo, atletismo, hockey sobre patines, montañismo, actividades subacuáticas, pelota, deportes adaptados, esquí de montaña o hípica.

Medallas de plata al mérito deportivo que han recaído en Mikel Aguirre Errea, Antonio Alonso García, Miguel Ángel Arcos Fernández, Diego Ascarza Subirán, Joseba Bailo Calvo, Miguel Ángel Conde García, Alberto Erce Lacabe, Roberto García Valencia, Joseba Koldobika Goikoetxea Azurmendi, Garikoitz Goikoetxea Villar, Ernesto Goí Desojo, Piluka Guillén Olondriz, Francisco Javier Hernández Rivero, Luis Humanez Pérez, Joaquín Iribarren Cía, Rosa Jaca Villanueva, Nicolás Jara Andía, David Larumbe Zalguizuri, José María Misiego Fernández, Nacho Monreal Eraso, Mikel Nieve Iturralde, Antonio Oñate Pérez, Javier Trigo Oubiña, José Luis Sangüesa Ochoa, Alfredo San Miguel Díaz, Juan Ignacio San Miguel Muñoz, Raúl San Miguel Muñoz, Cristina Ullate Hernández y Carlos Villuendas Ansoáin.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00