Pamplona se queda sin comparsa y procesión de San Saturnino
La lluvia ha obligado a suspender algunos de los actos en honor al patrón de la capital navarra

Pamplona volverá a celebrar el 29 de noviembre la festividad de San Saturnino, con procesión y Comparsa / Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona
La lluvia que cae sobre Pamplona desde hace horas ha obligado a cancelar la procesión con la que tradicionalmente la ciudad honra a su patrón, San Saturnino, en su onomástica, y también la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos que tantos pamploneses esperan.
Sí se mantiene la misa en honor al santo, han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Pamplona, que en función de la meteorología decidirá si posteriormente se celebran los actos previstos. Estos son la vuelta de la corporación a pie a la plaza consistorial, donde tradicionalmente la comparsa ofrece diversos bailes en honor a la ciudad.
Pamplona lleva desde 2019 sin celebrar la procesión en honor a su patrón, San Saturnino. En 2020 la Pandemia obligo a modificar los actos con un evento organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en el Auditorio Baluarte. En 2021 estaba previsto retomar los actos con normalidad pero el tiempo, la lluvia impidieron que la corporación municipal pudiese encabezar esa procesión hasta la parroquia de San Saturnino.
Este año, la procesión tenía previsto discurrir por las calles San Saturnino, Mayor, paseo del doctor Arazuri, calle Nueva y San Saturnino hasta la parroquia, donde se mantiene la celebración, a las 11 horas, de una eucaristía presidida por el arzobispo de Pamplona. La parte musical correrá a cargo de la Capilla de Música de la Catedral con la colaboración del Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Tras la misa, y si la lluvia lo permite, la Corporación tiene previsto retornar a la Casa Consistorial, donde la Comparsa ofrece diversos bailes en honor a la ciudad. La Comparsa regresará a la estación por Mercaderes, Chapitela, plaza del Castillo, avenida de Carlos III, avenida de Roncesvalles, Garcia Ximénez, calle Tudela, Conde Oliveto, plaza de La Paz y Autobuses.
Por la tarde, la Pamplonesa ofrecerá sus tradicionales conciertos extraordinarios de zarzuela, a las 19h. Este año se ha elegido ‘La del manojo de rosas’, obra cumbre del autor guipuzcoano Pablo Sorozabal, como homenaje en el 125 aniversario de su nacimiento. La banda, dirigida por J. Vicent Egea, ofrece una versión concierto adaptada para banda, con la colaboración del Aula de Canto del Conservatorio Superior de Música de Navarra. La zarzuela tiene una duración de 65 minutos y las entradas, a precios de 5 a 10 euros, pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Gayarre o a través de la web, www.teatrogayarre.com.
Este martes, 29 de noviembre, el Ayuntamiento aprovecha también para inaugurar el encendido de la iluminación navideña de Pamplona. El acto oficial se celebra a las 17:45 horas en la plaza consistorial. Iluminación con 180 arcos, decoraciones en diferentes plazas y elementos originales en la fachada de la Casa Consistorial, en la plaza, en Carlos III y en la plaza del Castillo. Además, a las 17.30 horas está prevista la apertura al público del Belén del zaguán de la Casa Consistorial. La Asociación de Belenistas de Pamplona ha montado un belén ambientado en un paisaje de la montaña navarra, con figuras ataviadas con vestimenta popular de la época.