Yolanda Díaz, ministra de Trabajo: "El modelo industrial de Navarra tiene que enseñar muchas cosas al resto del país"
La vicepresidenta segunda del Gobierno central está estos días en Pamplona presentando su proyecto "Sumar", con el que concurrirá a los próximos comicios generales

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Villar López (EFE)

Pamplona
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado a Navarra de "inspiradora" por las políticas públicas que regulan el desarrollo de la industria. En concreto, ha alabado la fortaleza de la industria automovilística, sobre todo en el marco de la crisis por la falta de suministros. "Estamos viendo con la crisis de suministro de materiales que ha sido un gran error aquella afirmación de nuestro país que decía que la mejor política industrial es la que no existe. Navarra ha hecho todo lo contrario y yo creo que tiene mucha más potencialidad en la automoción, desarrollando profundamente esas compañías auxiliares que, como hubo momentos en nuestro país, producían cada uno de los elementos de los vehículos".
Sin embargo, ha añadido que, "siendo un enorme polo industrial, puede ser todavía más potenciado". Este sector, aclara, reporta en términos industriales un 30% en Navarra. "Es brutal la cifra y puede ser profundamente ensanchada", ha aseverado. Por todo ello, ha concluido que "el modelo industrial de Navarra le tiene que enseñar muchas cosas al resto del país. Voy muy orgullosa de lo que ustedes han hecho".
Asalto a la valla de Melilla
La vicepresidenta segunda del Gobierno central, Yolanda Díaz, ha evitado opinar sobre las declaraciones realizadas este martes por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en las que aseguró que no se habían producido muertes en territorio español. Díaz ha detallado que la información que ha obtenido es la publicada en los medios de comunicación, al no poder seguir la comisión. En cualquier caso, la ministra ha exigido que se realice una profunda investigación sobre lo sucedido el pasado 24 de junio, cuando al menos 23 personas fallecieron en el salto a la valla de Melilla. "Con los derechos humanos no se juega, los derechos humanos no son relativizables y necesitamos una profunda investigación para conocer con exhaustividad lo que ha pasado", ha puntualizado.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...