El Parlamento Foral se queda sin Navarrómetro de fin de legislatura
La intención de Geroa Bai y EH Bildu de añadir dos empresas a la propuesta técnica de concurso acaba con la encuesta que hasta ahora había realizado la UPNA
Palacio de Navarra, sede del Gobierno foral / CADENA SER
Pamplona
La realización de la encuesta que encarga anualmente el Parlamento de Navarra queda casi descartada en este último curso de legislatura debido a discrepancias entre los grupos de la cámara.
La mesa del parlamento de Navarra encargó a los técnicos de la cámara una propuesta para que el barómetro con intención de voto se encargara a una empresa privada. Estos, enviaron al organo director del legislativo una propuesta de licitar la encuesta con un concurso restringido a 5 firmas relevantes del ámbito sociológico. Se trataba de la navarra CIES, la vizcaína Ikerfel y 3 de ámbito nacional; Metroscopia, 40DB y Sigma 2. La propuesta incluía el número de entrevistas requerido, más de 1.200, y el precio máximo de 30.000 euros más IVA.
Cuando la propuesta de los técnicos llegó a la Junta de Portavoces, dos de los grupos propusieron añadir dos empresas más al concurso. Geroa Bai quería incluir a Gizaker, con sede en Vitoria, y EH Bildu a la gipuzkoana Aztiker. El PSN se opuso y consideraba que había que mantener la propuesta de los técnicos y Navarra Suma apunta a la necesidad de consenso para seguir adelante con la contratación. La decisión final quedó este lunes en manos de la Mesa. A favor de añadir dos empresas a la propuesta técnica votaron el presidente Hualde y el secretario segundo Ramírez. Al voto negativo de la socialista Jurío, vicepresidenta primera, se unieron los dos componentes de la mesa de Navarra Suma, Ibáñez y Sánchez de Muniain y por tanto la realización de la encuesta se ha ido a un cajón.
Después del último Navarrómetro, el de diciembre de 2021 tanto Navarra Suma como Geroa Bai dudaron de la encuesta, que desde 2015 se encargaba al Departamento de Sociología de la UPNA. Entonces, la proyección electoral realizada por la universidad apuntaba a un crecimiento hasta los 12-13 escaños del PSN, un empate a 7 entre EH Bildu y Geroa Bai, que actualmente tiene 9, y un descenso de Navarra Suma hasta los 18-19 asientos. La pasada primavera, el presidente de la Cámara, Unai Hualde (Geroa Bai), ya avanzó en la SER que la UPNA dejaría de hacer la proyección de voto y se encargaría de otros estudios más sectoriales.