Alquiler social para anclar a los jóvenes navarros a sus pueblos
Gobierno Foral y una docena de municipios navarros llegan a un acuerdo para la construcción de viviendas de alquiler en suelo municipal

Firma del convenio entre Gobierno de Navarra y 14 municipios / Cadena SER

Pamplona
Las localidades ceden su suelo y el Gobierno foral, a través de Nasuvinda, construye las viviendas, algo para lo que no tienen capacidad los municipios.
El vicepresidente foral y consejero de Ordenación del territorio, José María Aierdi, ha explicado que serán los propios municipios los que decidan quién podrá optar a los alquileres: Jóvenes, familias, personas con rentas bajas... dependiendo de los resultados de la encuesta que previamente han llevado a cabo las localidades y Nasuvinsa.
En todo caso, y según ha explicado el alcalde de Peralta y presidente de la Federación navarra de municipios y concejos, Juan Carlos Castillo, el principal objetivo es ofrecer a los jóvenes una alternativa atractiva a irse a vivir a la ciudad, contribuyendo de esta manera a la lucha contra la despoblación.
Esta fórmula contempla una inversión total de 14 millones de euros y la construcción de 149 viviendas públicas, dentro de la segunda fase del plan de alquiler Navarra Social Housing que promueve el Gobierno de Navarra, con más de 600 pisos protegidos que se sumarán a los 524 de la primera fase, en su mayor parte ya entregados o cuyas obras finalizarán el próximo año 2023.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...