La Plataforma 0-3 afirma que los Presupuestos de Navarra no arreglan el problema de la ratio y los califica de "parche"
Isabel Iriguibel, miembro de la plataforma, afirma que sí que habrá una mejora en las condiciones salariales pero que cuando se apruebe la resolución verán si cumple todos los requisitos que piden.

Un ñino se divierte con juguetes / Pixabay

Pamplona
Los nuevos Presupuestos de Navarra son "otro parche más" para la Plataforma 0-3. La asociación de profesores de educación infantil se declara insatisfecha con esta nueva medida porque cree que no arregla el problema de la ratio, uno de los mínimos que llevan exigiendo desde hace años. Isabel Iriguibel, miembro de la plataforma, insiste en que "la bajada de ratio es fundamental para que podamos funcionar de manera digna en las escuelas porque estamos desbordadas y no podemos atender a las criaturas como merecen".
4,3 millones de euros será el presupuesto que el gobierno de María Chivite destinará para mejorar los salarios de estos trabajadores e igualarlos a los de las educadoras del Gobierno de Navarra, algo que parece no ser suficiente para esta plataforma: "Ahora mismo estamos igual, nos han desmovilizado con el acuerdo presupuestario que han hecho, que se supone que se va a cumplir pero todavía no hay nada claro. Estamos siempre colgando y esperando a ver si llega la nómina de enero y ver si es real", afirma Isabel.
Destaca que "el problema de la ratio y la situación en la que están los críos en las escuelas, que son muchos por educadora, eso no lo van a solucionar". "Nos van a poner otra vez unos apoyos, que a algunas escuelas llegarán y a otras no, van a ser insuficientes y van a generar otra vez trabajo precario. Es otro parche más", critica.
"Tampoco sabemos de qué manera va a llegar, cómo lo van a repartir y si tenemos alguna garantía de que se consolide, tampoco hay una previsión de calendarización de ir mejorando la ratio. Porque han dicho que van a poner este apoyo y que luego revisarán la ratio, pero no hay nada concretado de cuándo ni de qué manera", subraya.