Los sindicatos denuncian servicios mínimos abusivos en la huelga de las residencias de mayores navarras
Acusan al departamento de Derechos Sociales de no ser una parte activa en las negociaciones con la patronal
Pamplona
Segundo día de la huelga en las residencias de mayores en Navarra. Todavía no hay datos de seguimiento pero desde los sindicatos acusan al departamento de Derechos Sociales de imponer servicios mínimos abusivos y de no ser una parte activa en las negociaciones.
La consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, ha afirmado que siguen trabajando para "tejer un futuro acuerdo entre sectores sindicales y patronales. Somos optimistas en que hay que seguir poniendo sobre la mesa distintas medidas para llegar a un acuerdo lo antes posible".
Sin embargo, desde los sindicatos no están de acuerdo: "No se puede decir que el Gobierno está haciendo lo que puede porque no es cierto. Reclamamos que ponga la dotación económica suficiente al negociar los presupuestos y que pongan en la agenda política este conflicto porque estamos hablando de quién va a atender a la capa social más débil", pide Josetxo Mandado, del sindicato ELA.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Además, reclaman que el Gobierno foral cumpla el mandato del Parlamento que exige que dinamice y sea una parte activa en la negociación. Demandan un cuidado público, universal, gratuito y el convenio que saque de la precariedad a los trabajadores de las residencias.
Por su parte, Beatriz Lacabe, de la patronal Lares, apunta que han presentado una propuesta acorde con los términos propuestas por el departamento de Derechos Sociales: "Nosotros instamos a que los sindicatos valoren de manera positiva nuestra propuesta y a que poco a poco lleguemos a ese acuerdo que creemos que es necesario e imprescindible para Navarra y para las trabajadoras del sector".
Situación conflictiva que no parece que se vaya a resolver pronto. Los sindicatos abandonaron la reunión del pasado jueves 20 de octubre ante la falta de propuestas. Ahora toca esperar al próximo encuentro que tendrá lugar el 10 de noviembre.