Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

La justicia perdona a una pamplonesa 185.000 euros de deudas al no poder afrontarlos tras divorciarse: "Te separas pero la deuda no se separa"

Ante las continuas reclamaciones y amenazas de embargo, decidió acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

Endeudamiento y Ley Segunda Oportunidad (13/10/2022)

Endeudamiento y Ley Segunda Oportunidad (13/10/2022)

18:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Toda comenzó a raíz de un divorcio, un divorcio mal gestionado. La pamplonesa Rosa Pacheco adquirió la responsabilidad de asumir la mitad de todas las deudas contraídas en su etapa matrimonial. A pesar de disponer de una nómina estable, la cuota mensual se le hizo muy difícil de asumir y decidió tramitar la Ley de la Segunda Oportunidad.

Los abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento han sido los encargados de lograr la cancelación total de las obligaciones. Al separarse de su ex-cónyuge, pasó a ser responsable del 50% de la deuda contraída en la época matrimonial. Con los ingresos que disponía le era imposible asumir la cuota que debía e incurrió en impagos. Ante las continuas reclamaciones y amenazas de embargo, decidió acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Al final me creó mucha ansiedad y tratamientos ante esta situación. No tienes margen, no puedes poner un pie por delante", apunta, en La SER, Rosa. "Es empezar de cero", afirma.

Con la sentencia queda exonerada de 185.000 a euros a deber de forma definitiva. "Te separas pero la deuda no se separa, es una situación insostenible", asegura Fran Bautista, abogado de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.

Cómo afrontar las deudas que no puedes pagar

Siendo solvente y con unos ingresos estables, esta vecina de Pamplona, junto a su ex-marido, podía afrontar la totalidad de la deuda acumulada. Los préstamos solicitados por el matrimonio iban al día sin demasiados problemas.

El problema llegó cuando se divorció y, por ende, cada cónyuge debe responder el 50% de la deuda total. Con sus ingresos y la ayuda de sus familiares pudo tener al día las obligaciones durante 2 años, pero todo tiene un límite. Con los primeros impagos, las reclamaciones hacia su persona comenzaron generando un estrés alto en la deudora.

Cuando recibió el primer embargo sobre su nómina y la situación era insostenible comenzó a buscar una solución. Entonces solicitó la asesoría de los abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento. Esta entidad sin ánimo de lucro aconsejó la tramitación de la “Ley de la Segunda Oportunidad”.

“Este procedimiento permitiría a la asociada dos beneficios claves: suspender cualquier embargo durante todo el proceso y el perdón total de las deudas. Confirmando la situación de insolvencia, que en este caso era obvia, podemos asegurar a la deudora la consecución de estos objetivos”, apuntan desde la Asociación.

Pasos para suspender embargos y cancelar la totalidad de las deudas

Con el primer trámite del proceso ya se consigue uno de los objetivos: suspende la obligación de pago y paraliza cualquier intento de ejecución. Esto se consigue presentando el preconcurso de acreedores en los Juzgados de Pamplona.

Debido a que el procedimiento fue anterior al 26 de septiembre, entrada en vigor de la nueva reforma concursal, la deudora debía presentar un plan de pagos ante notario a todos los acreedores. “El acuerdo extrajudicial de pagos no ha cumplido la función de disminuir concursos de acreedores. En el 99% de los casos, los acreedores rechazan el acuerdo o simplemente no responden. La eliminación de este trámite supone un beneficio para todo interesado en ahorro de tiempo y coste, al no tener que acudir a notaría y mediación concursal”, detallan.

Rechazado este intento, quedaba reflejado en dominio público la imposibilidad de llegar a un acuerdo por causa ajena a ella. Se presentaba en el Juzgado de Primera Instancia N.º 6 de Pamplona.

Una vez comprobados los requisitos necesarios "no había discusión". El Juez ha dictado sentencia concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) y cancelando los 183.768,92 euros de deuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00