Sociedad | Actualidad

Adavan califica como "hecho histórico" la aprobación del fondo de compensación para víctimas de amianto

El fondo será gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y contará con consignaciones o transferencias que se determinen en los Presupuestos Generales del Estado, así como con otras aportaciones como, por ejemplo, de sanciones a empresas

Adavan y la aprobación del fondo de compensación para víctimas de amianto (07/10/2022)

Adavan y la aprobación del fondo de compensación para víctimas de amianto (07/10/2022)

08:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Asociación Defensa Ayuda Víctimas Amianto Navarra (Adavan) considera un "hecho histórico" la aprobación del pleno del Senado por unanimidad de la proposición de ley para crear un fondo de compensación de 25 millones de euros para la reparación de los daños y perjuicios para la salud de las víctimas del amianto.

La iniciativa, que ha sido aprobada por 259 votos favorables y un voto erróneo del senador popular Antonio Román Jasanada, supone esa asignación inicial de los Presupuestos Generales del Estado de este año para las víctimas del amianto.

"Es una excelente noticia para las víctimas, visibiliza a quienes hasta ahora han sido invisibles y esperemos que evite que las personas tengamos que pasar por vías judiciales", ha señalado el portavoz de Adavan.

El fondo será gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y contará con consignaciones o transferencias que se determinen en los Presupuestos Generales del Estado, así como con otras aportaciones como, por ejemplo, de sanciones a empresas.

Una vez publicado en el BOE, el texto da un plazo máximo de tres meses para el desarrollo del reglamento necesario para poner en marcha e iniciar las actividades del fondo.

"Son tres meses en los que vamos a presionar para que se desarrolle la ley. Una ley que contempla a las víctimas del ámbito laboral pero también doméstico y ambiental. Hay mujeres víctimas del amianto que van a poder ser reconocidas", ha apuntado.

Según la ley, "si se hace una estimación del número anual de casos de patologías por amianto, entre los años 2003 y 2009 podrían haberse producido 7.154 casos a indemnizar en sus diferentes modalidades".

"Vamos a luchar para que sean cantidades dignas las que reciban las víctimas, si no, no habremos avanzado mucho", ha añadido. Desde Adavan agradece a los grupos políticos el compromiso, aunque reconoce que ha sido "un camino largo" desde 2013.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00