Una maratón "de palabras' para hacer frente a la soledad en las personas mayores
La Plaza del Castillo de Pamplona se convertirá en un espacio de debate y visibilización del fenómeno de la soledad para todos los públicos donde se abordará el tema de la fragilidad física y la fragilidad social
![Maratón para hacer frente a la soledad en las personas mayores (04/10/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F04%2F1664873148640_1664873260_asset_still.jpeg?auth=74c9a9b97f6151abb1fbfdd791ab1a4eceb56c5aacf2f08a85a21c23eb1dc55b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Maratón para hacer frente a la soledad en las personas mayores (04/10/2022)
16:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En Pamplona, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. La Fundación ”la Caixa” y la Fundación Caja Navarra impulsan, con el Ayuntamiento de Pamplona y Fundación Pauma, una maratón para hacer frente a la soledad en las personas mayores.
La Plaza del Castillo se convertirá en un espacio de debate y visibilización del fenómeno de la soledad para todos los públicos donde el director científico de IdisNA y jefe de geriatría del Hospital Universitario de Navarra, Nicolás Martínez Velilla, abordará el tema de la fragilidad física y la fragilidad social. El acto también contará con Camino Olsé, profesora jubilada del Departamento de Trabajo Social de la UPNA y gerontóloga. Además, alrededor de esta temática, se celebrarán actividades como una animación musical con el Coro y Rondalla Yoar.
Esta maratón de palabras, que se llevará a cabo en las 14 ciudades españolas en las que se despliega el programa Siempre Acompañados, parte de la convicción de que el primer paso para hacer frente a la soledad es hablar y compartir sentimientos y emociones, así como concienciar a la población sobre sus efectos para favorecer el empoderamiento de las personas mayores.
Desde 2013, el programa Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa” aborda la soledad desde la prevención y la intervención, a través de una metodología innovadora, con la colaboración del entorno comunitario y las administraciones públicas. En Pamplona se ha atendido a 43 personas desde el inicio de este año, gracias a la implicación de más de 20 entidades.