Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad | Actualidad

Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tafalla sellan su compromiso para crear el Parque de las Migraciones

El consejero Santos y el alcalde Arrizubieta han firmado un convenio para financiar el concurso de ideas previo a la creación del nuevo espacio en 2023

El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, y el consejero de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, en la firma del convenio para crear el Parque de las Migraciones de Navarra en Tafalla

El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, y el consejero de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, en la firma del convenio para crear el Parque de las Migraciones de Navarra en Tafalla

Tafalla

El futuro Parque de las Migraciones de Navarra que se va a crear en Tafalla en 2023 nace de la idea de visibilizar nuestra comunidad como tierra de acogida, una realidad "con más de 100.000 personas de origen extranjero que forman parte de la nueva sociedad navarra", ha destacado Eduardo Santos, consejero de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra en el acto de firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tafalla para crear el nuevo espacio en la ciudad del Cidacos. Santos ha destacado que somos "una sociedad más multicultural, más rica, donde la inmigración está aportando decisivamente a factores económicos o a factores como la natalidad, pero esto necesita también de símbolos que reconozcan esta realidad, que sean espacios de convivencia entre la gente que está y la gente que viene y quiere estar".

El parque del Ereta en Tafalla es el escenario elegido para ubicar este espacio en una apuesta del Gobierno "por descentralizar lugares emblemáticos", ha dicho el consejero. Además, Santos ha destacado que "Tafalla viene a simbolizar lo que es Navarra con 1.400 personas de origen extranjeros que viven en la ciudad (13'67%)". Por su parte, Jesús Arrizubieta, el alcalde de Tafalla, ha agradecido a Eduardo Santos que "su apuesta para que este parque esté en Tafalla, ya que tanto el departamento de Políticas Migratorias como el Ayuntamiento de Tafalla "compartimos el interés de crear un espacio público al aire libre que exprese y simbolice que Navarra es una tierra de acogida para todas las personas que llegan desde otros países y que Navarra apuesta por la convivencia intercultural y por la lucha contra la xenofobia".

Concurso de propuestas

Este convenio que se ha firmado regula la colaboración del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra con la subvención de 5.000 euros para sufragar los gastos de la convocatoria del concurso de ideas que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Tafalla.

El consistorio tafallés aprobó el pasado 5 de septiembre las bases reguladoras para que se envíen propuestas sobre cómo puede ser el futuro parque hasta el próximo día 2 de noviembre.

La convocatoria tiene un premio económico de 3.500 euros para la propuesta ganadora, que será la que se ejecute, y 1.500 para el accésit. Podrán remitir sus propuestas a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Tafalla o escaneada por correo electrónico en ssb@tafalla.es después de haber sido entregada en el registro correspondiente.

Para la elección de la propuesta ganadora se tendrán en cuenta diferentes aspectos como la accesibilidad del espacio público; el interés espacial, la creatividad y la singularidad de la propuesta, valorando la integración general de la propuesta y su capacidad para generar un espacio singular y atractivo.

Asimismo, otros criterios de valoración serán la manera de tratar el proceso migratorio; las propuestas dirigidas a construir un espacio de convivencia intercultural; y los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

El coste de ejecución de la propuesta ganadora no podrá superar los 50.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00