Solidaridad en Pamplona con las mujeres iraníes
La movilización ha sido convocada por la Federación de Asociaciones de Migrantes de Navarra
Pamplona
Alrededor de un centenar de personas se han concentrado este domingo al mediodía en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona para mostrar su apoyo y solidaridad con las mujeres de Irán a raíz de las protestas en este país tras la muerte de Mahsa Amini.
En la movilización, convocada por la Federación de Asociaciones de Migrantes de Navarra, han participado iraníes residentes en Navarra. Se han visto banderas de este país y carteles con lemas como 'El silencio es el comienzo de la violencia', 'Si tocan a una respondemos todas' o 'Mujer, vida, libertad'.
Dos representantes de la federación han leído un comunicado, en castellano y en euskera, en el que han mostrado su "solidaridad y apoyo a las mujeres iraníes que están pasando por un momento difícil, con revueltas populares, importantes y graves protestas, a raíz de la muerte de Mahsa Amini, muerta por la policía iraní".
"Las mujeres de Irán, al igual que en otros países del mundo, quieren y desean un cambio y que se les trate como seres humanos con deberes y derechos, igual que a los hombres de esos países. Y no permitir que sigan gobiernos misóginos, donde la mujer es pisoteada siempre, ni permitir que siga el heteropatriarcado en su máxima expresión que es aniquilarlas físicas y mentalmente", han manifestado.
"No podemos en 2022 seguir permitiendo que la violencia hacia las mujeres constituya una violación de los derechos humanos fundamentales y no podemos aceptar que esas represiones y violencia sean justificadas basándose en costumbres ancestrales, una religión o un poder político", han defendido.
Igualmente, han expresado su repulsa por "todos los feminicidios ocurridos este año en nuestro país" y han advertido de que "la igualdad y el respeto entre mujeres y hombres en nuestra sociedad no está avanzando". "No hay igualdad en nuestra sociedad mientras se siga matando a mujeres por el mero hecho de serlo, se siga ejerciendo la violencia vicaria, sigan las agresiones y acoso sexuales y se quiera controlar nuestros cuerpos", han remarcado.
"Vivan las mujeres del mundo", ha finalizado el manifiesto, en el que se ha recordado a "todas las mujeres y madres ucranianas y rusas víctimas del conflicto".