Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

CCOO considera "fuera de lugar" que Navarra quiera elevar los salarios públicos un 3%, por debajo de lo planteado a nivel nacional

Proponen que si no se puede igualar el crecimiento del IPC, al menos se firme un acuerdo plurianual que evite que los funcionarios pierdan capacidad adquisitiva

La primera llamada del día con David Marcalain, de CCOO Navarra (29/09/2022)

La primera llamada del día con David Marcalain, de CCOO Navarra (29/09/2022)

01:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El sindicato CCOO considera "un poco inoportuna y fuera de lugar" la propuesta del Gobierno de Navarra de incrementar un 3% el salario de los trabajadores de la Administración foral porque es un porcentaje inferior a las cifras que se manejan a nivel nacional. Lo ha afirmado David Marcalain, secretario general de la Federación de Servicios para la ciudadanía, quien apunta que en la negociación estatal se busca "un acuerdo más amplio en el cual se hable también de la estabilidad del sector público, del refuerzo de los servicios y de la mejora de las condiciones. Nos parece que la propuesta del Gobierno de Navarra está muy lejana a acercar los salarios públicos al crecimiento del IPC".

Proponen que si no se puede igualar el crecimiento del IPC, al menos se firme un acuerdo plurianual que evite que los funcionarios pierdan capacidad adquisitiva. En cualquier caso, concluye, "en este momento no hay una propuesta escrita todavía y debemos ser cautos con la negociación".

En este sentido, el sindicato ha reclamado "hacer viables las promociones y el desarrollo de la carrera profesional" y ha criticado que el incremento salarial del 3% "se queda lejos de los datos de IPC conocidos en los últimos meses". "La medida no frenará la merma en el poder adquisitivo de los trabajadores públicos", ha explicado.

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, David Marcaláin, ha afirmado que son "especialmente preocupantes las rentas menores a 20.653 euros". "Esas personas que emplea el Gobierno de Navarra están hoy en una situación de vulnerabilidad social que un Ejecutivo no se puede permitir", ha declarado.

Además, Marcaláin ha asegurado que "la falta de una negociación real ha supuesto que el Gobierno de Navarra siga sin afrontar con contundencia el reto de la temporalidad". "En estos momentos, la administración navarra tiene a 18.500 trabajadores y trabajadoras con contrato temporal. En total se trata del 37,1% de la plantilla, una de las cifras más altas del Estado", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00